Elecciones

Belarra garantiza que habrá una «alianza electoral» con la plataforma de Díaz para las generales

Destaca que apostaron por la vicepresidenta como candidata y avisa de que la gente no tolerará centrar el foco en la cuestión interna.

Yolanda Díaz junto a Ione Belarra

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha garantizado que su formación va a desplegar «sí o sí» una «alianza electoral» con la plataforma ‘Sumar’ que impulsa la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para las próximas elecciones generales.

En declaraciones a TVE, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» al arco progresista para garantizar que esa confluencia de su partido y el nuevo proyecto de Díaz será la «mejor posible».

«Consideramos (a ‘Sumar’) un aliado electoral estratégico», ha desgranado Belarra para afirmar que todo el espacio, ya sea Unidas Podemos o ‘Sumar’, se está preparando para tener el «mejor resultado electoral posible» en las generales y poder, con ello, consolidar el bloque progresista.

Y es que su objetivo es que, tras los comicios es ser la fuerza mayoritaria de un gobierno de coalición progresista, pues son la mejor garantía para conseguir diversos avances que aún queda por desplegar. De hecho, la titular de Derechos Sociales ha apuntado que de disponer de esa posición de liderazgo en la coalición, la ley ‘Mordaza’ ya estaría derogada o desplegada la regulación del precio del alquiler de la ley de vivienda.

La líder de Podemos ha afirmado que Díaz es su «candidata», dado que precisamente fue su formación quien la propuso para liderar la futura candidatura electoral, y que para ellos es «la mejor de las noticias» que la vicepresidenta arranque su «proyecto electoral».

Eso sí y cuestionada sobre cómo se desplegará esa confluencia, Belarra ha dicho que la gente del país «no está para cuestiones internas del espacio político» sino que quiere que impulsen medidas progresistas, sobre todo cuando la derecha está «envalentonada».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.