El Boletin 2030

Belarra espera que las estrategias 2030 se traduzcan «en hechos» para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Así se ha pronunciado la ministra durante su intervención en Albacete en el acto de presentación de la Estrategia Agenda 2030 de Castilla-La Mancha, donde ha estado acompañada, en otros, por el presidente regional, Emiliano García-Page.

La ministra ha querido poner en valor todo el trabajo que está llevando a cabo la sociedad civil defendiendo los objetivos de la Estrategia 2030. «Es una oportunidad celebrar este acto hoy aquí porque en apenas dos semanas el Gobierno de España aprobó su estrategia de desarrollo sostenible a nivel estatal, que coincide con la de Castilla-La Mancha».

En su opinión, se trata de «dos hitos muy importantes» que revelan el «enorme compromiso» de las instituciones públicas en España y Castilla-La Mancha para «redoblar los esfuerzos» y avanzar en el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

«En ese camino no hemos estado solas, hemos caminado de la mano de la sociedad civil, tanto en Castilla-La Mancha como en el Estado, y también del sector privado, que ha jugado un rol fundamental», ha dicho, para agregar que ese trabajo conjunto ha permitido generar «consensos de calado» que van a permitir avanzar y que España no se quede atrás.

LA TRANSICIÓN SOCIAL

Para Belarra, las estrategias aprobadas por los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha comparten la importancia que tiene que tener la transición social en el país. «Es evidente que vamos a dar paso adelante en la transición ecológica y la digital, pero menos evidente que se tiene que producir una transición social».

«De eso van también estas dos estrategias, que pivotan en torno a dos elementos básicos: la redistribución de la riqueza y la garantía de derechos. En este año hemos aprendido que para garantizar derechos es fundamental apostar por unos servicios públicos fuertes y que nos permitan apostar por un estado de bienestar que sea resiliente», ha argumentado.

Del mismo modo, la titular de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha manifestado que estos esfuerzos para luchar contra la desigualdad en la Agenda 2030 tienen que traducirse también en un esfuerzo «redoblado» para luchar contra la desigualdad que sufren las mujeres, los niños y las niñas.

«Tenemos que trabajar en un país en el que las mujeres tengamos vidas libres y seguras. Eso se tiene que trasladar a una lucha sin cuartel contra la violencia machista, especialmente en unas semanas muy complicadas en las que estamos viviendo una alerta machista gravísima», ha señalado.

UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO Y ECONÓMICO

Junto a eso, Belarra ha explicado que estas estrategias ponen encima de la mesa que hay que avanzar hacia un nuevo modelo productivo y económico que tiene que poner «lo verde, lo digital y la sostenibilidad social» en el centro de su acción política.

«Tenemos que avanzar hacia un modelo económico que respete los límites del planeta, que aproveche las oportunidades de la digitalización y que sea justo con los territorios y con las personas. Tenemos que trabajar para que el nuevo modelo económico apueste por la calidad en el empleo y acabe con la precariedad», ha señalado.

Del mismo modo, ha apuntado que estas estrategias «van también» de la revitalización del medio rural. «Tenemos que garantizar igualdad de oportunidades y derechos independientemente de donde vivan las personas, apostar por los pymes y autónomos y la protección de la producción local».

«Son retos enormemente importantes, pero me consta que tanto el Gobierno de España como el de Castilla-La Mancha hemos puesto todo de nuestra parte para tener estas estrategias a tiempo y poder cumplir. Ahora lo que nos queda por delante es ir de la mano para traducir estas estrategias a políticas concretas que mejoren la vida de los ciudadanos», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra espera que las estrategias 2030 se traduzcan «en hechos» para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace