Belarra defiende una prestación universal por crianza y sostenida en el tiempo para que «tener un hijo no sea una carga»

Familias

Belarra defiende una prestación universal por crianza y sostenida en el tiempo para que «tener un hijo no sea una carga»

"Para que tener un hijo no suponga un mayor riesgo de empobrecimiento o una carga".

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra / Foto: R.Rubio - Europa Press
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido la creación de una prestación universal por crianza de hijo que sea sostenida en el tiempo en el marco de la futura ley de diversidad familiar y apoyo a las familias.. "Lo que proponemos es una prestación sostenida en el tiempo y estamos dispuestos a llevar a cabo una negociación para llegar a un acuerdo, pero lo más importante es que sea universal para que tener un hijo no suponga un mayor riesgo de empobrecimiento o una carga", ha indicado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. Según Belarra, su ministerio tiene una propuesta económica para financiar esta prestación que "tiene que ser parte central de los presupuestos generales del Estado de 2022". La titular de Derechos Sociales ha explicado, además, que la ley "incluirá muchísimas cosas que supondrán un cambio de paradigma y, por primera vez, se va a tratar de proteger a todas las familias de este país". Para la dirigente de Podemos "es una prioridad absoluta que todas las personas puedan elegir qué familia quieren formar" y considera que el actual sistema de apoyo "está demasiado desestructurado y es desigual". "Vamos a apostar por apostar porque los apoyos estén ordenados y sean más potentes", ha indicado Belarra, quien ha resaltado ayudas para "las madres que crian solas" y la ampliación del permiso de maternidad y paternidad a seis meses.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido la creación de una prestación universal por crianza de hijo que sea sostenida en el tiempo en el marco de la futura ley de diversidad familiar y apoyo a las familias.

«Lo que proponemos es una prestación sostenida en el tiempo y estamos dispuestos a llevar a cabo una negociación para llegar a un acuerdo, pero lo más importante es que sea universal para que tener un hijo no suponga un mayor riesgo de empobrecimiento o una carga», ha indicado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

Según Belarra, su ministerio tiene una propuesta económica para financiar esta prestación que «tiene que ser parte central de los presupuestos generales del Estado de 2022».

La titular de Derechos Sociales ha explicado, además, que la ley «incluirá muchísimas cosas que supondrán un cambio de paradigma y, por primera vez, se va a tratar de proteger a todas las familias de este país».

Para la dirigente de Podemos «es una prioridad absoluta que todas las personas puedan elegir qué familia quieren formar» y considera que el actual sistema de apoyo «está demasiado desestructurado y es desigual».

«Vamos a apostar por apostar porque los apoyos estén ordenados y sean más potentes», ha indicado Belarra, quien ha resaltado ayudas para «las madres que crian solas» y la ampliación del permiso de maternidad y paternidad a seis meses.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…