Nacional

Belarra, ante la nueva ayuda militar a Ucrania: “¿Qué es lo siguiente, mandar soldados?”

También ha vuelto a demandar al PSOE que reflexione sobre el envío de armas porque, a su juicio, contribuir a la escalada bélica es un “error” y propone, como alternativa, que el Ejecutivo emplee su liderazgo internacional para avanzar en una resolución pacífica del conflicto.

“Nos dijeron primero que no íbamos a mandar nunca material ofensivo. Luego nos dijeron que sí había que mandar misiles antiaéreos, después que vamos a mandar tanques y ahora cazas; ¿qué es lo siguiente, mandar soldados españoles a Ucrania?”, se ha cuestionado Belarra en declaraciones a los medios durante una visita a la localidad madrileña de Getafe, recoge Europa Press.

Tras cumplirse hoy un año desde que estalló la guerra, Belarra ha proclamado que en este tiempo se ha demostrado que Podemos dice “la verdad” y que esta guerra solo va a terminar con una negociación y un alto el fuego, o con el enfrentamiento militar entre potencias nucleares.

“Lamento mucho decir que estamos más cerca del segundo escenario que del primero”, ha lanzado cuestionada tras ser cuestionada por el envío de diez tanques Leopard a Ucrania y la posición del presidente de estudiar la petición de Zelenski de entrega de aviones de combate.

Junto a la candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, y su homóloga en Getafe, Alba Leo, la ministra ha subrayado que la “escalada bélica no ha contribuido en nada a ayudar a Ucrania”.

Frente a esta deriva militar, ha defendido que lo que necesita el pueblo ucraniano es la apertura “cuanto antes” de una negociación avalada por los organismos internacionales, para lo que hay que poner al menos los “mismos esfuerzos y ganas” que en la escalada bélica, que han sido muchos.

La voz del Papa Francisco

Es más, ha insistido en que la prioridad es parar la pérdida de vidas humanas, que la guerra de Ucrania va camino que convertirse pronto en un conflicto más mortífero que el de Irak, que duró ocho años, y que el alto el fuego y la negociación posterior es la forma de resolución de la mayoría de los combates.

La secretaria general de Podemos ha reafirmado su condena a la “invasión criminal” del Gobierno ruso, pero que la mejor forma de “pararle los pies” al presidente Vladimir Putin es “lograr un alto al fuego”, como han demandado el Papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, personalidades que han “sido reiteradamente silenciadas” porque son “voces que no se quieren escuchar en este caso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra, ante la nueva ayuda militar a Ucrania: “¿Qué es lo siguiente, mandar soldados?”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace