Begoña Gómez planta al juez Peinado en el trámite del jurado
Justicia

Begoña Gómez planta al juez Peinado en el trámite del jurado

Alegan que su asistencia es un derecho y no una obligación en la causa por malversación.

begona gomez
Begona Gómez

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, su asesora Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Marín, no acudirán esta tarde a la citación del juez Juan Carlos Peinado en el marco de la causa por malversación. Los investigados consideran que su comparecencia es un derecho y no una obligación, en contra de lo señalado en el auto del magistrado.

El juez había advertido expresamente que los tres debían presentarse, pero la defensa se apoya en la normativa del Tribunal del Jurado y en una circular de la Fiscalía General del Estado que matiza esta exigencia.

Un trámite sin obligación de asistencia

La Ley del Tribunal del Jurado establece que en este procedimiento los imputados deben estar citados y contar con asistencia letrada, ya sea de su elección o de oficio. Sin embargo, a diferencia de otras fases procesales como las declaraciones, su presencia no se considera imprescindible.

La circular 4/1995 de la Fiscalía aclara que la presencia del imputado “no es indispensable” en este trámite

De acuerdo con el Ministerio Público, en este tipo de comparecencias no se practican diligencias de instrucción ni se toma declaración, sino que únicamente se concreta la imputación. Por ello, la ausencia de los investigados no puede considerarse un incumplimiento que derive en una declaración de rebeldía.

Los argumentos de la defensa

Los abogados de Gómez, Álvarez y Marín han insistido en que acudirán sus representantes legales, tal y como exige la normativa. Según su interpretación, basta con la presencia de los letrados para garantizar el trámite.

El pulso con el juez Peinado se centra en la validez de esta interpretación frente a la advertencia que había emitido en su auto. La cuestión, más allá del caso concreto, podría marcar precedente en otros procesos con jurado popular.

La Fiscalía sostiene que la ausencia de los investigados no puede ser usada para declararlos en rebeldía

Próximos pasos del proceso

La decisión de no acudir tensiona aún más la causa, que mantiene en el foco judicial y mediático a la esposa del presidente del Gobierno. Está previsto que las defensas insistan en que el procedimiento se ajuste estrictamente a la Ley del Jurado y a la doctrina fijada por la Fiscalía.

El juez Peinado, por su parte, deberá decidir cómo interpreta la normativa y si da por válido que los investigados no comparezcan físicamente en este trámite.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.