Begoña Gómez no tendrá que acudir a la declaración de Barrabés tras haber sido dado de alta
Tribunales

Begoña Gómez no tendrá que acudir a la declaración de Barrabés tras haber sido dado de alta

El juez Peinado cita al empresario el próximo lunes 15 de abril presencialmente y no obligará a la esposa de Pedro Sánchez a acudir en persona a la declaración.

sánchez y Gómez 2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, en un acto de campaña del PSOE. (Foto: PSOE / Eugenia Morago)

El juez Juan Carlos Peinado ha llamado a declarar al empresario Juan Carlos Barrabés el próximo lunes 15 de julio tras haber sido dado de alta. Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, no tendrá que acudir por tanto a los juzgados de Plaza de Castilla.

El magistrado titular del juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid ha recibido esta mañana de la gerencia del centro hospitalario en el que se encontraba ingresado el empresario la confirmación de que ha sido dado de alta. Ante esto, ha acordado recibir su declaración en calidad de testigo y sin carácter ya de prueba preconstituida el próximo lunes.

Gómez evita de esta manera tener que acudir a sede judicial. Y es que, esta mañana el juez Peinado había amenazado a la mujer de Pedro Sánchez con detenerla si no se presentaba el 15 de julio al juzgado a la declaración de Barrabés, que iba a ser por videoconferencia debido a su estado de salud.

Según el escrito del juez, publicaba EFE, trasladaba a Gómez su “obligación” de comparecer el lunes de la semana que viene. “De no hacerlo ni alegar causa justa que se lo impida”, señalaba Peinado, podrá dictar una “orden de detención”, debido a que la declaración de Barrabés como testigo es una prueba preconstituida, válida para un hipotético juicio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.