Becarios (eternos) no: Podemos propone una ley para proteger a los estudiantes
Podemos

Becarios (eternos) no: Podemos propone una ley para proteger a los estudiantes

La formación quiere acabar con el fraude por sustitución de puestos de trabajo.

Estudiantes

Se acabó enlazar periodos de prácticas sin remunerar (o ínfimamente remuneradas). Esa es la voluntad de Unidos Podemos, que este martes registrará una Proposición de Ley sobre las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

Becarios sí, pero protegidos. La formación morada quiere poner fin al fraude por sustitución de puestos de trabajo, impulsando el contrato en prácticas en lugar de prácticas extracurriculares. Entre otras medidas, Podemos aboga por un modelo que tras acabar un periodo de prácticas, el estudiante solo pueda volver a incorporarse a una empresa a través de un contrato de trabajo.

De esta forma, la formación morada quiere acabar con el círculo vicioso con el que algunas empresas se nutren de becarios que realizan funciones de trabajador ‘normal’ pero con remuneraciones (si las tienen) muy bajas.

Esta iniciativa supone la concreción legislativa de una Proposición no de Ley de Unidos Podemos que se aprobó el pasado marzo en la Comisión de Empleo. La PL que se registrará este martes incluye el desarrollo del Estatuto del Becario para asegurar unos derechos mínimos para los estudiantes en prácticas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.