Mercados

BCE: la variante delta aplaza el debate sobre el fin de las compras de bonos

“Creemos que es demasiado pronto para que el banco insinúe la posibilidad de reducir la compra de activos, cuyo anuncio es improbable hasta septiembre, como muy pronto”, señalan los analistas de Ebury en un informe. Los expertos de la entidad esperan que Lagarde insinúe que el banco examinará ahora los periodos temporales de inflación por encima del objetivo y que adoptará una postura más paciente a la hora de normalizar la política monetaria, en consonancia con el cambio a un objetivo de inflación simétrico.

Por ello, es demasiado pronto para que el banco insinúe la posibilidad de un tapering, “cuyo anuncio es improbable hasta septiembre, como muy pronto”. “Esto nos confirmaría el atraso del banco con respecto a los bancos centrales del grupo G10, muchos de los cuales ya han comenzado a reducir sus compras de activos o han señalado que se avecinan tipos más altos”, señala Ebury.

“No esperamos cambios importantes en la política monetaria”, coincide Konstantin Veit, gestor de carteras de PIMCO. “Las nuevas proyecciones macroeconómicas del BCE y la fecha actual de finalización del programa de compras de emergencia para la pandemia (PEPP), en marzo de 2022, ofrecen la oportunidad de realizar una evaluación más holística de la función de reacción de la política monetaria tras la pandemia en septiembre, incorporando las conclusiones de las deliberaciones de la revisión de la estrategia recién concluida”.

“En nuestra opinión, los resultados de la revisión estratégica institucionalizan el reciente giro del BCE de la intensidad a la duración del apoyo a la política monetaria, que se refleja en un fuerte enfoque en la persistencia de la acción de la política monetaria cerca del límite inferior de los tipos de interés. También esperamos que el BCE mantenga la práctica de realizar evaluaciones conjuntas periódicas de las condiciones de financiación y de las perspectivas de inflación para determinar las cantidades de compra de activos.”

Un factor a tener en cuenta, según recuerda Ebury, es la propagación de la variante delta del covid-19, tanto a nivel mundial como en numerosos países europeos: “Nos hace pensar que los riesgos para las previsiones de crecimiento del BCE están moderadamente inclinados a disminuir. Aunque la vacunación en la UE debería servir para limitar la necesidad de volver a los confinamientos estrictos, creemos que la incertidumbre creada por las cepas más contagiosas puede retrasar una reapertura total”.

En consecuencia, el resultado de la revisión estratégica del BCE también hace menos urgente, en opinión de Ebury, la necesidad de normalizar las políticas.

Acceda a la versión completa del contenido

BCE: la variante delta aplaza el debate sobre el fin de las compras de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace