Sin categoría

El BCE cifra en 100.000 millones la exposición de los bancos europeos a Rusia

“Las exposiciones directas de los bancos europeos a sus homólogos rusos parecen manejables, lo que significa que el impacto en la estabilidad financiera de la zona euro está siendo contenida”, ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo, Andrea Enria, en una comisión en el Parlamento Europeo.

“Estas exposiciones alcanzan aproximadamente los 100.000 millones de euros, y las entidades sancionadas representan solo una pequeña parte de este total”, ha agregado Enria que ha detallado que estas exposiciones directas se concentran en los bancos que operan en Rusia, Ucrania y Bielorrusia a través de subsidiarias, recoge Europa Press.

“Nuestra evaluación de la exposición directa de los bancos a Rusia considera la hipótesis más dura, en la que la exposición se reduzca a cero”, ha matizado Enria. En este escenario, la estimación del BCE es que el impacto de capital medio sobre los bancos europeos estaría contenido, se mantendría entre 17 y 19 puntos básicos, e incluso los bancos con más exposición “podrían mantener el cumplimiento con nuestros requisitos”.

El presidente del organismo supervisor del Banco Central Europeo ha explicado que las sanciones a Rusia han propiciado una crisis de liquidez en Sberbank Europe, cuyo accionista mayoritario es la Federación rusa, lo que precipitó el riesgo de quiebra en sus subsidiarias en Croacia y Eslovenia.

“RCB Bank, que tiene clientes rusos y es una antigua subsidiaria del banco ruso VTB, decidió terminar voluntariamente con sus operaciones y transformarse en una institución financiera no bancaria”, ha explicado Enria.

En un paso más, el presidente del organismo supervisor del Banco Central Europeo ha puntualizado que el sector bancario está preparado para el impacto de la guerra de Ucrania ya que cuenta con una fuerte posición de capital y una buena liquidez. La situación actual, a juicio de Enria, pone de relieve la importancia de la “ciber resiliencia”, ya que los bancos podrían enfrentarse a un posible aumento de “las amenazas cibernéticas en represalia por las sanciones”.

Respecto a la inflación, Enria ha señalado que su aumento y la ralentización del crecimiento por la guerra ha propiciado que la situación para los bancos se haya “deteriorado”. En este sentido ha puntualizado que el BCE trabaja con un escenario en el que prevé que la inflación suba y luego vuelva a bajar, por lo que no tendría que afectar a la calidad de los activos, sólo en casos de los sectores más afectados por la crisis, especialmente los que dependen de importaciones de energía.

Además, Enria ha señalado que podría darse que la salida de un escenario de bajos tipos de interés no sea “tan suave” sino que puede estar “lleno de baches” pero ha señalado que en las prioridades del BCE para 2022-2022 prepara a los bancos para afrontar el choque de los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cifra en 100.000 millones la exposición de los bancos europeos a Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace