Categorías: Mercados

BBVA vuelve a acercarse a mínimos mientras siguen las dudas por Turquía

Las acciones de BBVA caen un 0,44% hasta los 5,9 euros mientras persisten las dudas en torno a Turquía, su tercer mercado por detrás de España y México. Pese a ser el banco que menos cae en el Ibex 35, la entidad que preside Francisco González vuelve a acercarse a los mínimos anuales que registró el pasado 31 de mayo cuando tocó los 5,83 euros por título.

Nuria Álvarez, analista financiero de Renta 4, explica, respecto a los factores externos que pueden afectar a su cotización, que los resultados de las elecciones en Turquía y México han estado en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, “aunque la incertidumbre por este lado se reduce, las tensiones en emergentes seguirán estando latentes como consecuencia de la guerra comercial, las negociaciones del NAFTA para las que no existe fecha de finalización, la normalización monetaria en Estados Unidos y los últimos cambios en el Gobierno de Turquía que pone en entredicho la independencia del Banco Central de Turquía”.

“En el corto plazo, ante los rumores de cambios fiscales y nuevos impuestos en España y los últimos acontecimientos en Turquía no descartamos que el valor pueda recoger un comportamiento algo más débil y por ello establecemos una recomendación de Mantener a pesar del potencial”, señala la analista de Renta 4. A largo plazo, no obsatnte, existen catalizadores según Álvarez: “normalización de política monetaria en la Eurozona, recuperación de las divisas en emergentes, desarrollo favorable de las negociaciones del NAFTA y mejora de perspectivas en México”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA vuelve a acercarse a mínimos mientras siguen las dudas por Turquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

23 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace