BBVA se lanza ya a por los accionistas del Sabadell y asumirá los gastos por el canje de la OPA
El valor del día

BBVA se lanza ya a por los accionistas del Sabadell y asumirá los gastos por el canje de la OPA

Las acciones de ambas entidades han arrancado la semana en ‘verde’. En concreto, sus títulos han ganado en torno al 1% en el Ibex 35.  

BBVA
BBVA.

Pistoletazo de salida a la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell. La entidad de Carlos Torres ha anunciado que asumirá los gastos asociados al canje de la oferta para todos los accionistas del banco catalán que acepten la oferta a través de los canales habilitados por el propio BBVA.

En concreto, explica que los accionistas de Sabadell pueden presentar una declaración de aceptación para acudir a la oferta y canjear de modo presencial en una oficina de BBVA o de forma asistida por vía telefónica (800 080 032, si es un inversor particular, o del 911 859 673, si es un inversor institucional).

Señala que no cobrará comisión por la aceptación de la OPA, pero que cada accionista deberá consultar con su banco o intermediario financiero las tarifas correspondientes. Además, asumirá los gastos asociados al canje para todos los accionistas que acepten la oferta a través de las oficinas de BBVA o de los teléfonos puestos a disposición por BBVA, según Europa Press.

Los accionistas también pueden presentar por escrito su declaración de aceptación a la entidad donde tengan depositadas sus acciones de Banco Sabadell, ya sea de forma presencial, por medios electrónicos o por cualesquiera otros medios admitidos por dichas entidades depositarias.

“Cada entidad tiene sus procedimientos, pero normalmente se realiza a través de un formulario o instrucción específica”, agrega BBVA en una guía donde ofrece detalles de la OPA que ha lanzado ya este lunes por Sabadell.

Los destinatarios de la oferta pueden aceptarla por la totalidad o por una parte de las acciones que posean de Sabadell, desde este lunes y hasta que esté abierto el plazo de aceptación, en principio hasta el 7 de octubre, ambos inclusive. No obstante, toda declaración de aceptación deberá comprender, al menos, una acción de Sabadell.

A través de su página web, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recuerda que la decisión de acudir a una OPA es “voluntaria” y que, en algunos casos, el accionista que no haya acudido a la OPA se puede ver obligado a vender sus acciones (venta forzosa o ‘squeeze out’, o compra forzosa o ‘sell out’).

Al respecto, BBVA explica que, si un accionista no acepta expresamente la OPA, mantendrá sus acciones de Sabadell, aunque tiene el derecho de realizar la compraventa forzosa si tiene al menos el 90% de las acciones de Sabadell y la oferta hubiera sido aceptada por titulares de acciones representativas de, al menos, el 90% de los derechos de voto de Banco Sabadell.

En ese caso, recoge la citada agencia, los accionistas que tuvieran que vender sus acciones recibirían la misma contraprestación de la oferta: una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.

Subidas en Bolsa

Las acciones de ambas entidades han arrancado la semana en ‘verde’. En concreto, este lunes los títulos del BBVA han ganado un 1% (+1,06%), hasta los 15,77 euros, mientras que los del Sabadell han subido un 0,81%, dejando cada acción en los 3,25 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.