Mercados

BBVA se da un plazo de dos semanas para presentar la solicitud de su OPA sobre Sabadell ante la CNMV

Para realizar este trámite, que incluye la presentación del proyecto explicativo y otros documentos complementarios, BBVA puede contar con un mes desde que ha hecho pública la decisión de formular la OPA. Sin embargo, tanto en el anuncio publicado ante la CNMV como en la rueda de prensa, el banco trasladó su intención de presentar esta solicitud dentro un plazo de dos semanas, que terminaría el 23 de mayo.

La autorización de la CNMV es una de las que BBVA necesita para formular la OPA hostil sobre Sabadell, junto a la de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el Banco Central Europeo (BCE) y el supervisor prudencial británico. También necesitará el visto bueno de las autoridades de defensa de la competencia de EE.UU., México y Portugal y la notificará, de forma voluntaria, a las autoridades de competencia de Reino Unido.

BBVA realizará las peticiones de estas autorizaciones a las autoridades de competencia «tan pronto como sea posible», tras el anuncio del pasado jueves.

El banco estima que recabar todas estas autorizaciones y celebrar la junta de accionistas para aprobar la ampliación de capital que comporta la OPA hostil conllevará entre seis y ocho meses. A partir de ahí, el banco lanzaría propiamente la oferta sobre el 100% del capital de Sabadell, que se extendería un máximo de 70 días.

OTRAS AUTORIZACIONES

En el anuncio se incluyen otras autorizaciones por las filiales que tiene Sabadell y que BBVA tiene intención de solicitar, como el visto bueno del BCE en relación a la filial de Sabadell Consumer Finance, del Banco de España por Paycomet, de la CNMV en relación con la gestora de instituciones de inversión colectiva Urquijo Gestión; de la Dirección General de Seguros por las aseguradoras Bansabadell Seguros Generales, Bansabadell Vida y Bansabadell Pensiones, y por el operador de bancaseguros Bansabadell Mediación.

Otras autorizaciones serían las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, en relación con la filial mexicana de Sabadell; del supervisor del sector financiero de EE.UU., FINRA, por el bróker Sabadell Securities USA; de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de EE.UU., del departamento financiero del Estado de Nueva York y de la oficina de regulación financiera de Florida.

En el anuncio, BBVA tampoco descarta que la OPA necesite la autorización de la Comisión Europea, siguiendo lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2022/2560 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.

«Una vez obtenida la información necesaria a este respecto y completado el análisis correspondiente, BBVA solicitará, en caso de resultar necesario, la autorización de la Comisión Europea, tan pronto como sea posible y en colaboración con esta», señala el anuncio remitido a la CNMV.

LA FUSIÓN SE COMPLETARÍA A MEDIADOS DE 2025

Si la oferta es aprobada y tiene éxito, es decir, al menos el 50,01% de los accionistas de Sabadell acuden a la OPA, BBVA asumiría el control del consejo de la entidad catalana y presentaría la propuesta de fusión ante el Ministerio de Economía para su aprobación.

Según la disposición adicional decimosegunda de la Ley de supervisión de entidades de crédito, corresponde a Economía autorizar las operaciones de fusión, escisión o cesión global o parcial de activos y pasivos en los que intervenga un banco.

Para ello, y con carácter previo a la concesión de la autorización, el Ministerio solicitará informe al Banco de España –que ya habrá sido notificado de la OPA antes de realizarla– al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), a la CNMV y a la Dirección General de Seguros.

Según trasladaron los principales ejecutivos de BBVA la semana pasada, Economía tardaría otros seis meses en dar el visto bueno a la fusión, por lo que el banco cree que la fusión con Sabadell se completaría a mediados de 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA se da un plazo de dos semanas para presentar la solicitud de su OPA sobre Sabadell ante la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace