BBVA se anima en bolsa tras elevar su previsión de resultados
El valor del día

BBVA se anima en bolsa tras elevar su previsión de resultados

El banco también asegura que se prepara para volver a retribuir al accionista. Sus acciones se disparan un 4,3%.

Ciudad BBVA

El sector financiero remonta hoy en bolsa con BBVA a la cabeza de las subidas. Las acciones del banco avanzan un 4,3%, hasta los 2,25 euros, después de anunciar que ha elevado su previsión de resultados y de que se prepara para para volver a retribuir al accionista. Se mete de este modo en el pelotón de revalorización del Ibex 35, que avanza un 1,4%.

BBVA ha elevado las previsiones de resultados del banco para el conjunto de 2020, gracias principalmente a la mejora en la evolución del negocio en México, según una presentación para inversores, con motivo de la participación del consejero delegado, Onur Genç, en una conferencia organizada por Bank of America (BofA).

Así, a nivel grupo, los ingresos recurrentes en euros constantes crecerán en el segundo semestre con respecto al primero, gracias a la recuperación del crédito minorista y a la gestión de precios.

Asimismo, BBVA prevé batir sus expectativas de reducción de costes para el año 2020 y mejora sus perspectivas del coste del riesgo, hasta situarse en un rango entre el 1,5% y el 1,6% en el acumulado del año, gracias a una mejor evolución en México.

El grupo prevé cerrar el ejercicio con un ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ por encima del rango objetivo y su intención es reanudar la remuneración al accionista, una vez que se elimine la recomendación existente por parte del supervisor y se disipen las incertidumbres por el Covid-19.

El banco se ha visto afectado por su reciente salida del índice europeo Eurostoxx 50 y eso que en su momento uno de los integrantes originales del selectivo y, desde entonces, había permanecido en el mismo de forma ininterrumpida.

Los títulos del banco han llegado a marcar esta semana sus mínimos desde noviembre de 1995, al caer hasta los 2,155 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.