Economía

BBVA, Santander, CaixaBank, Abanca, Kutxa e ICO participan en la financiación de East Anglia 3 de Iberdrola

En concreto, la energética presidida por Ignacio Galán ha suscrito esta financiación con un total de 23 bancos y la Agencia Danesa de Crédito a la Exportación (EIFO). Entre las entidades participantes, además de los bancos españoles, figuran HSBC, ING, NatWest, SMBC, MUFG, Bank of China, Crédit Agricole, BNP Paribas, Helaba, Barclays, ANZ, Rabobank, FAB, Standard Chartered Bank, Bank of Ireland y CID.

Además, Crédit Agricole CIB y Mitsubishi UFJ MUFG han actuado como asesores financieros de la operación y Allen & Overy como asesores legales del prestatario, según Europa Press.

La operación, que ha quedado sobresuscrita en un 40%, se convierte en una de las más grandes de su tipo cerradas a la fecha y cubrirá una parte sustancial de la inversión total en el proyecto, estimada en aproximadamente 5.200 millones de euros, sin consolidar la deuda en los estados financieros de ninguno de los socios, informaron en fuentes de la compañía.

La financiación se realizará a través de un ‘project finance’ verde, que es una estructura de financiación de grandes proyectos en la que el préstamo se concede principalmente en función de los ingresos futuros que generará el proyecto. Es decir, el dinero se devuelve con la caja que generará el proyecto una vez el proyecto esté en marcha, todo ello sustentado en la confianza en los accionistas de su gestión del activo en el largo plazo.

La financiación se compone de deuda senior -aproximadamente el 70%- y capital aportado por los accionistas -el 30% restante-, y está respaldada por contratos de venta de energía a largo plazo (CfDs -contratos por diferencia- y PPAs -contrato de compraventa de energía a largo plazo-), lo que da seguridad a los inversores sobre los ingresos futuros.

Los fondos obtenidos se destinarán a cubrir los costes de construcción de los aerogeneradores, subestaciones, cables submarinos y estaciones convertidoras, tanto en tierra como en el mar. También se financiarán los costes de operación y mantenimiento previos a la entrada en operación comercial, prevista para el cuarto trimestre de 2026.

CFD con el Gobierno británico y PPA con Amazon

Asimismo, los ingresos del proyecto estarán respaldados por contratos a largo plazo con contratos CfD adjudicados por el Gobierno británico y un acuerdo de PPA firmado con Amazon en 2024. Esta combinación garantiza una elevada visibilidad de ingresos durante la vida útil del proyecto, recoge la citada agencia.

East Anglia 3 pasa por ser el gran proyecto de eólica marina de Iberdrola en el Reino Unido y la eléctrica ha alcanzado para él una alianza de coinversión con el grupo de renovables de Abu Dhabi Masdar por valor de 5.200 millones de euros, la mayor realizada en la década en ‘offshore’ y la mayor coinversión para el grupo.

Con este acuerdo, cuyo cierre está sujeto a las aprobaciones habituales de terceros, cada compañía tendrá una participación del 50% en el activo.

Un total de 95 aerogeneradores y una capacidad de 1.400 MW

East Anglia Three se está construyendo en el Mar del Norte, a 69 kilómetros de la costa de Suffolk (Reino Unido). El parque contará con 95 aerogeneradores Siemens Gamesa de 14,7 megavtios (MW) cada uno, lo que le permitirá alcanzar una capacidad instalada de 1.400 MW.

Estas operaciones se enmarcan dentro de la estrategia de rotación de activos de Iberdrola, que le permite acelerar el crecimiento mejorando al tiempo su fortaleza financiera. Desde el año 2024, se han cerrado operaciones por un total de 14.000 millones de euros, cumpliéndose el objetivo de alianzas y rotación de activos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA, Santander, CaixaBank, Abanca, Kutxa e ICO participan en la financiación de East Anglia 3 de Iberdrola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace