Ciudad BBVA
BBVA Research ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta una tasa del 2,6%, mientras que para 2019 augura un crecimiento del 2,4%, una décima menos, de acuerdo con el informe ‘Situación España’ publicado hoy. De este modo, la previsión de 2018 es igual a la presentada ayer por el Gobierno en la actualización de su ‘cuadro macro’, mientras que para 2019 el servicio de estudios del banco es más optimista que el Ejecutivo (2,3%).
Los economistas de BBVA explica la revisión a la baja de las previsiones debido a que la actividad no avanzó tanto como se estimaba durante el primer semestre del año. El menor crecimiento, tanto de las exportaciones como del consumo privado, son dos factores importantes para explicar la revisión a la baja.
En particular, BBVA Research observa una moderación del consumo privado, “ya que la demanda embalsada parece haberse agotado”, y también porque durante los dos últimos años, el gasto de las familias ha crecido por encima de lo consistente con el ritmo de recuperación de variables como su renta disponible y su riqueza.
A pesar de lo anterior, el informe destaca que son varios los factores que podrían mantener el crecimiento relativamente elevado y más de medio punto por encima del de la UEM. Por ejemplo, las exportaciones de bienes podrían mostrar una aceleración dada la continuación de la recuperación en los principales socios comerciales, la reciente depreciación del euro frente al dólar, las expectativas de una reversión parcial en la actual tendencia en el precio del petróleo y la ausencia de presiones inflacionarias a nivel doméstico. Además, la inversión, ya sea en construcción como en maquinaria y equipo, muestra crecimientos relativamente elevados.
BBVA Research calcula que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se reducirá tan solo dos décimas este año, hasta el 2,8% del PIB, por encima del 2,7% previsto por el Gobierno.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…