Categorías: Economía

BBVA recorta su previsión de crecimiento del PIB y alerta de los efectos de la subida del SMI

BBVA Research, servicio de estudios del banco, ha recortado en dos décimas su previsión de crecimiento para España en 2019, que se queda en un 2,2% –la misma que espera el Gobierno-. También recorta en una décima las perspectivas para 2020, que se quedan en un crecimiento del PIB de un 1,9%.

En su informe ‘Situación España’, presentado hoy, BBVA prevé que “el avance de la actividad se sustente en una recuperación progresiva de la economía global, el tono expansivo de la política monetaria, el mantenimiento de los precios del petróleo en niveles relativamente bajos y en la resolución favorable de distintos focos de incertidumbre”.

De cumplirse este escenario, los salarios aumentarían por encima de la inflación, la tasa de paro se reduciría hasta el 12% en 2020, y la economía podría crear alrededor de 630.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.

Las previsiones de BBVA Research señalan que los salarios están comenzando a acelerarse por encima de la productividad, “lo que podría ser un síntoma de la falta de capital humano cualificado, algo que podría estar afectando a ciertas empresas y regiones”. El crecimiento de los salarios junto con el reducido crecimiento de la productividad aparente del factor trabajo, “podría ralentizar la creación del empleo y aumentar la desigualdad de rentas”, alerta el servicio de estudios.

En este contexto, sigue siendo pronto para evaluar el impacto que está teniendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considera BBVA Research. “Aunque el comportamiento del empleo en colectivos especialmente vulnerables no ha sido tan favorable como el del resto, todavía existe poca información, mientras que el peor comportamiento relativo de estos colectivos podría ser el resultado de otros eventos o políticas”. Con todo, las estimaciones de BBVA Research sugieren que, en 2019, “el crecimiento del empleo podría ser entre 0,1 y 0,4 puntos porcentuales menor que en el escenario en ausencia del aumento del SMI, dependiendo de si las empresas absorben el aumento salarial o lo trasladan a precios”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recorta su previsión de crecimiento del PIB y alerta de los efectos de la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace