Presentación del Informe Situación España
BBVA Research, servicio de estudios del banco, ha recortado en dos décimas su previsión de crecimiento para España en 2019, que se queda en un 2,2% –la misma que espera el Gobierno-. También recorta en una décima las perspectivas para 2020, que se quedan en un crecimiento del PIB de un 1,9%.
En su informe ‘Situación España’, presentado hoy, BBVA prevé que “el avance de la actividad se sustente en una recuperación progresiva de la economía global, el tono expansivo de la política monetaria, el mantenimiento de los precios del petróleo en niveles relativamente bajos y en la resolución favorable de distintos focos de incertidumbre”.
De cumplirse este escenario, los salarios aumentarían por encima de la inflación, la tasa de paro se reduciría hasta el 12% en 2020, y la economía podría crear alrededor de 630.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.
Las previsiones de BBVA Research señalan que los salarios están comenzando a acelerarse por encima de la productividad, “lo que podría ser un síntoma de la falta de capital humano cualificado, algo que podría estar afectando a ciertas empresas y regiones”. El crecimiento de los salarios junto con el reducido crecimiento de la productividad aparente del factor trabajo, “podría ralentizar la creación del empleo y aumentar la desigualdad de rentas”, alerta el servicio de estudios.
En este contexto, sigue siendo pronto para evaluar el impacto que está teniendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considera BBVA Research. “Aunque el comportamiento del empleo en colectivos especialmente vulnerables no ha sido tan favorable como el del resto, todavía existe poca información, mientras que el peor comportamiento relativo de estos colectivos podría ser el resultado de otros eventos o políticas”. Con todo, las estimaciones de BBVA Research sugieren que, en 2019, “el crecimiento del empleo podría ser entre 0,1 y 0,4 puntos porcentuales menor que en el escenario en ausencia del aumento del SMI, dependiendo de si las empresas absorben el aumento salarial o lo trasladan a precios”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…