Categorías: Economía

BBVA recorta su previsión de crecimiento del PIB y alerta de los efectos de la subida del SMI

BBVA Research, servicio de estudios del banco, ha recortado en dos décimas su previsión de crecimiento para España en 2019, que se queda en un 2,2% –la misma que espera el Gobierno-. También recorta en una décima las perspectivas para 2020, que se quedan en un crecimiento del PIB de un 1,9%.

En su informe ‘Situación España’, presentado hoy, BBVA prevé que “el avance de la actividad se sustente en una recuperación progresiva de la economía global, el tono expansivo de la política monetaria, el mantenimiento de los precios del petróleo en niveles relativamente bajos y en la resolución favorable de distintos focos de incertidumbre”.

De cumplirse este escenario, los salarios aumentarían por encima de la inflación, la tasa de paro se reduciría hasta el 12% en 2020, y la economía podría crear alrededor de 630.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.

Las previsiones de BBVA Research señalan que los salarios están comenzando a acelerarse por encima de la productividad, “lo que podría ser un síntoma de la falta de capital humano cualificado, algo que podría estar afectando a ciertas empresas y regiones”. El crecimiento de los salarios junto con el reducido crecimiento de la productividad aparente del factor trabajo, “podría ralentizar la creación del empleo y aumentar la desigualdad de rentas”, alerta el servicio de estudios.

En este contexto, sigue siendo pronto para evaluar el impacto que está teniendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), considera BBVA Research. “Aunque el comportamiento del empleo en colectivos especialmente vulnerables no ha sido tan favorable como el del resto, todavía existe poca información, mientras que el peor comportamiento relativo de estos colectivos podría ser el resultado de otros eventos o políticas”. Con todo, las estimaciones de BBVA Research sugieren que, en 2019, “el crecimiento del empleo podría ser entre 0,1 y 0,4 puntos porcentuales menor que en el escenario en ausencia del aumento del SMI, dependiendo de si las empresas absorben el aumento salarial o lo trasladan a precios”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recorta su previsión de crecimiento del PIB y alerta de los efectos de la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace