Categorías: Economía

BBVA reconoció operaciones con un banco ruso sancionado por EEUU durante la etapa de Francisco González

La gestión de Francisco González al frente de BBVA vuelve a ponerse en entredicho tras publicar el diario El Confidencial que el banco español intermedió durante cinco años operaciones por valor de 412 millones de dólares con un banco público ruso que acabó en las listas negras de EEUU.

La entidad española advirtió de estos hechos el 8 de julio de 2014, ante el Financial Crimes Enforcement Networks (FinCEN) tras las sanciones impuestas por EEUU y Europa a grandes empresas rusas en respuesta a la crisis de Ucrania. La entidad bajo la lupa, el Vnesheconombank (VEB, o Banco de Desarrollo ruso), ya fue ligada en octubre de 2013 a bancos sirios acusados de financiar la guerra en Siria, según un artículo de Reuters al que hace referencia el documento enviado por BBVA al FinCEN.

“BBVA NY cree que esta actividad es sospechosa por las siguientes razones”, afirma el banco español en su informe, según recoge El Confidencial. “Lla entidad [el banco ruso VEB] está en la lista actualizada de identificación de sanciones sectoriales del 16 de julio de 2014” y “en septiembre de 2013 se publicó que hizo negocios a través del Banco Comercial de Siria, que está en la lista negra del Departamento del Tesoro de EEUU por proliferación de armas de destrucción masiva”.

Preguntada por este documento, la segunda mayor entidad española explica: “No podemos comentar sobre clientes ni operaciones concretas, pero sí confirmamos que a todos los clientes del banco se les realizan ‘due dilligences’ [exámenes financieros] acordes con su operativa y nivel de riesgo”.

En la teoría, el envío de este tipo de informes es una prueba de que el sistema funciona. La entidad pone en conocimiento de las autoridades competentes una actividad presuntamente ilícita y estas deciden si la investigan o no, señala el diario digital.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA reconoció operaciones con un banco ruso sancionado por EEUU durante la etapa de Francisco González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace