Categorías: Economía

BBVA reconoció operaciones con un banco ruso sancionado por EEUU durante la etapa de Francisco González

La gestión de Francisco González al frente de BBVA vuelve a ponerse en entredicho tras publicar el diario El Confidencial que el banco español intermedió durante cinco años operaciones por valor de 412 millones de dólares con un banco público ruso que acabó en las listas negras de EEUU.

La entidad española advirtió de estos hechos el 8 de julio de 2014, ante el Financial Crimes Enforcement Networks (FinCEN) tras las sanciones impuestas por EEUU y Europa a grandes empresas rusas en respuesta a la crisis de Ucrania. La entidad bajo la lupa, el Vnesheconombank (VEB, o Banco de Desarrollo ruso), ya fue ligada en octubre de 2013 a bancos sirios acusados de financiar la guerra en Siria, según un artículo de Reuters al que hace referencia el documento enviado por BBVA al FinCEN.

“BBVA NY cree que esta actividad es sospechosa por las siguientes razones”, afirma el banco español en su informe, según recoge El Confidencial. “Lla entidad [el banco ruso VEB] está en la lista actualizada de identificación de sanciones sectoriales del 16 de julio de 2014” y “en septiembre de 2013 se publicó que hizo negocios a través del Banco Comercial de Siria, que está en la lista negra del Departamento del Tesoro de EEUU por proliferación de armas de destrucción masiva”.

Preguntada por este documento, la segunda mayor entidad española explica: “No podemos comentar sobre clientes ni operaciones concretas, pero sí confirmamos que a todos los clientes del banco se les realizan ‘due dilligences’ [exámenes financieros] acordes con su operativa y nivel de riesgo”.

En la teoría, el envío de este tipo de informes es una prueba de que el sistema funciona. La entidad pone en conocimiento de las autoridades competentes una actividad presuntamente ilícita y estas deciden si la investigan o no, señala el diario digital.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA reconoció operaciones con un banco ruso sancionado por EEUU durante la etapa de Francisco González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace