Categorías: Economía

BBVA reconoce un impacto de hasta 1.350 millones por el fondo de comercio en EEUU

BBVA ha reconocido un potencial ajuste negativo en su fondo de comercio por la inversión del grupo en su negocio de EEUU, lo que tendrá un impacto negativo en los resultados de 2019 de 1.500 millones de dólares (1.348 millones de euros al cambio actual), según ha reconocido el banco en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según explica en su documento al regulador, este impacto llega tras valorar los fondos de comercios reconocidos en el grupo mediante la realización de los ‘impairment test’ que anualmente realiza conforme a la normativa internacional de contabilidad 36. En la realización del análisis, se ha estimado que, de acuerdo con los datos disponibles y previsiones de resultados a 31 de diciembre de 2019, “existe un potencial ajuste negativo en el valor del fondo de comercio por la inversión del grupo BBVA en la unidad de negocio de EEUU”.

El ajuste se debe principalmente a la negativa evolución de tipos de interés, especialmente a partir de la segunda mitad de año, que unida a una ralentización de la economía ha llevado al banco a esperar una evolución de los resultados futuros “por debajo de lo anteriormente estimado”.

Así, el impacto negativo en resultados del ajuste del fondo de comercio de dicha unidad de negocio se estima en aproximadamente 1.500 millones de dólares. El impacto se reflejará en la cuenta de resultados de los estados financieros del grupo al cierre del año en la cantidad que resulte en euros conforme al tipo de cambio del día 31 de diciembre.

Esto no afecta ni al patrimonio neto tangible, ni a la liquidez, ni al capital del grupo, como tampoco supondrá un impacto en la capacidad de reparto de dividendos ni en la cuantía de pago de dividendos que está previsto proponer, para su aprobación, al consejo de administración, según ha asegurado BBVA.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA reconoce un impacto de hasta 1.350 millones por el fondo de comercio en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace