Economía

BBVA recibe el visto bueno de Marruecos y avanza en la OPA sobre Banco Sabadell

BBVA ha superado un nuevo hito en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, al recibir la autorización del Banco Central de Marruecos para el cambio de control indirecto en la sucursal que la entidad catalana tiene en el país. Esta era la última luz verde pendiente de las autoridades internacionales, lo que allana el camino hacia la fase final del proceso, a la espera ahora de las decisiones regulatorias de España.

Con este visto bueno, BBVA ya cuenta con todas las autorizaciones regulatorias extranjeras exigidas para seguir adelante con su oferta de adquisición. El proceso se mantiene a la espera de la evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyo análisis de fase 2 podría derivar en compromisos, aunque en principio no se prevén desinversiones.

Autorizaciones clave de los reguladores internacionales

El recorrido de la OPA ha supuesto la obtención de avales por parte de varios reguladores clave:

  • La Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido otorgó su autorización el pasado 3 de septiembre de 2024.
  • El Banco Central Europeo (BCE) comunicó su no oposición a la operación el 5 de septiembre de 2024.
  • La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea cerró el 26 de noviembre su revisión sin objeciones, conforme al Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras.

Además, los reguladores mexicanos también dieron su aprobación: el 19 de febrero de 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó el control indirecto de BBVA sobre la filial de Sabadell en México, mientras que en diciembre de 2024, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó que la operación no afecta negativamente a la competencia en el sector bancario del país.

La fase decisiva: los reguladores españoles

Una vez completados los trámites internacionales, el siguiente paso se centra en las autoridades españolas. La CNMC continúa su análisis en fase 2, donde es probable que se negocien compromisos, pero sin necesidad de desinversiones, según las previsiones.

Tras el dictamen de Competencia, la operación deberá pasar por el Ministerio de Economía, que podrá elevar el expediente al Consejo de Ministros. Una vez superada esta etapa gubernamental, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá aprobar el folleto de la OPA. Esto permitirá abrir el periodo de aceptación, en el que los accionistas de Sabadell tendrán la última palabra.

Según ha explicado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, el plazo de aceptación podría iniciarse a finales de junio de 2025, siempre que se completen todos los pasos pendientes.

BBVA prevé cerrar la OPA sobre Banco Sabadell a finales de junio, siempre que reciba el respaldo de los reguladores españoles

La fusión por absorción: el objetivo final de BBVA

El plan de BBVA contempla, en caso de éxito de la OPA, proceder a la fusión por absorción de Banco Sabadell. Para esta última fase, la entidad necesitará nuevamente el visto bueno del Gobierno español. La absorción marcaría la culminación del proceso, integrando plenamente a Sabadell en la estructura de BBVA y consolidando su posición como uno de los grandes bancos del mercado español.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recibe el visto bueno de Marruecos y avanza en la OPA sobre Banco Sabadell

Alberto Anaya

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace