Economía

BBVA recibe el visto bueno de Marruecos y avanza en la OPA sobre Banco Sabadell

BBVA ha superado un nuevo hito en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, al recibir la autorización del Banco Central de Marruecos para el cambio de control indirecto en la sucursal que la entidad catalana tiene en el país. Esta era la última luz verde pendiente de las autoridades internacionales, lo que allana el camino hacia la fase final del proceso, a la espera ahora de las decisiones regulatorias de España.

Con este visto bueno, BBVA ya cuenta con todas las autorizaciones regulatorias extranjeras exigidas para seguir adelante con su oferta de adquisición. El proceso se mantiene a la espera de la evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyo análisis de fase 2 podría derivar en compromisos, aunque en principio no se prevén desinversiones.

Autorizaciones clave de los reguladores internacionales

El recorrido de la OPA ha supuesto la obtención de avales por parte de varios reguladores clave:

  • La Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido otorgó su autorización el pasado 3 de septiembre de 2024.
  • El Banco Central Europeo (BCE) comunicó su no oposición a la operación el 5 de septiembre de 2024.
  • La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea cerró el 26 de noviembre su revisión sin objeciones, conforme al Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras.

Además, los reguladores mexicanos también dieron su aprobación: el 19 de febrero de 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó el control indirecto de BBVA sobre la filial de Sabadell en México, mientras que en diciembre de 2024, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó que la operación no afecta negativamente a la competencia en el sector bancario del país.

La fase decisiva: los reguladores españoles

Una vez completados los trámites internacionales, el siguiente paso se centra en las autoridades españolas. La CNMC continúa su análisis en fase 2, donde es probable que se negocien compromisos, pero sin necesidad de desinversiones, según las previsiones.

Tras el dictamen de Competencia, la operación deberá pasar por el Ministerio de Economía, que podrá elevar el expediente al Consejo de Ministros. Una vez superada esta etapa gubernamental, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá aprobar el folleto de la OPA. Esto permitirá abrir el periodo de aceptación, en el que los accionistas de Sabadell tendrán la última palabra.

Según ha explicado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, el plazo de aceptación podría iniciarse a finales de junio de 2025, siempre que se completen todos los pasos pendientes.

BBVA prevé cerrar la OPA sobre Banco Sabadell a finales de junio, siempre que reciba el respaldo de los reguladores españoles

La fusión por absorción: el objetivo final de BBVA

El plan de BBVA contempla, en caso de éxito de la OPA, proceder a la fusión por absorción de Banco Sabadell. Para esta última fase, la entidad necesitará nuevamente el visto bueno del Gobierno español. La absorción marcaría la culminación del proceso, integrando plenamente a Sabadell en la estructura de BBVA y consolidando su posición como uno de los grandes bancos del mercado español.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recibe el visto bueno de Marruecos y avanza en la OPA sobre Banco Sabadell

Alberto Anaya

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace