BBVA
Según Manuel Pinto, analista de XTB, no descarta que BBVA “mejore su oferta inicial” a pesar de que ambas partes “se encuentran lejos de un posible entendimiento”. Sin embargo, continúa, la entidad presidida por Torres “todavía tiene cierto margen de maniobra, mejorando su oferta inicial con una parte en efectivo, sin afectar a sus ratios financieros a futuro”.
“Este movimiento”, asegura el experto de XTB, “ofrecería credibilidad a la entidad y a la posición de Carlos Torres, además de ofrecer seguridad a los accionistas de Sabadell, que dados los movimientos del mercado de los últimos días han desconfiado de la oferta inicial”. En su opinión, “es un movimiento que nos parece que tendría grandes beneficios para ambas entidades, aprovechando la coyuntura económica actual”.
Para Pinto Sabadell ya rechazó la primera oferta de compra en 2020 “y no se puede negar que ha generado gran valor en solitario, multiplicando su valoración, aprovechando las subidas de tipos del BCE iniciadas en 2022, que le ha permitido mejorar su margen de intereses en mayor medida que la media del sector”.
No obstante, destaca, “en junio podríamos empezar a ver un cambio de política monetaria por parte del organismo presidido por Christine Lagarde, que ponga en duda el crecimiento a futuro de las compañías con mayor ponderación de sus resultados en la región, como es el caso de Sabadell”.
Dicho esto, el analista también expone que BBVA “tiene más opciones encima de la mesa para poder crecer en España y podría mirar a Bankinter o Unicaja como futuros objetivos en el caso de retirarse de este movimiento, dejando a Sabadell muy lejos de las grandes entidades del país”.
Tras el rechazo del Consejo de Administración, las acciones de Sabadell han pinchado este martes en Bolsa. Sus títulos han caído un 0,45%, hasta los 1,88 euros. Por su parte, BBVA ha repuntado y ha ganado un 3,61%, hasta intercambiarse cada acción por 10,195 euros.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…