Banca

BBVA plantea ajustes en su plantilla y la de Banco Sabadell tras la fusión

La entidad prevé un ahorro de 900 millones de euros con recortes de personal y gastos operativos cuando decaiga el veto del Gobierno.

Banco Sabadell
Banco Sabadell

BBVA ha reconocido que realizará ajustes en la plantilla tanto de Banco Sabadell como en la suya propia una vez concluya el periodo de bloqueo impuesto por el Gobierno a la fusión. Durante al menos tres años —prorrogables a cinco— las dos entidades deberán operar de forma independiente, lo que limita la obtención de sinergias a 235 millones de euros. Sin embargo, a partir de 2029 el banco prevé un recorte significativo de costes que incluirá gastos generales y de personal.

La entidad presidida por Carlos Torres sostiene que su objetivo es reducir duplicidades y optimizar recursos en ambas organizaciones. Para ello se pondrá en marcha un comité de integración con representación de los dos bancos, encargado de diseñar un proceso que, según BBVA, respetará criterios de mérito y profesionalidad.

Revisión laboral en las dos entidades

BBVA llevará a cabo una evaluación estratégica del negocio y de los recursos humanos de Sabadell y de su propia plantilla, con el fin de detectar funciones redundantes y reorganizar equipos. El banco asegura que las medidas se adoptarán tras un periodo de consultas con los sindicatos, priorizando salidas voluntarias y programas de recolocación.

“Los ajustes se aplicarán en BBVA y en Sabadell con un criterio común de eficiencia, sin afectar de manera singular a los empleados de una u otra entidad”

Sinergias y calendario de integración

El blindaje del Gobierno impide recortes inmediatos y obliga a que las dos entidades se mantengan separadas hasta, al menos, 2028. En ese periodo, las sinergias se limitarán a 235 millones de euros, procedentes de ahorros operativos y de financiación.

Una vez decaiga la restricción, BBVA espera alcanzar 900 millones de euros en sinergias, de los cuales 325 millones corresponderán a recortes de personal, 510 millones a gastos generales y 65 millones a costes de financiación.

Costes de reestructuración y preparación tecnológica

Para adelantar la integración, el banco invertirá 60 millones de euros en proyectos tecnológicos durante los años de bloqueo. Tras la fusión legal, prevista para 2029, destinará 1.450 millones de euros a costes de reestructuración, que incluirán salidas de plantilla en ambas entidades y la adaptación de sistemas.

“BBVA quiere ejecutar en el primer año tras la fusión todos los recortes y sinergias previstos, con la tecnología ya preparada para la integración”

Fases y cifras clave
Etapa del proceso Periodo estimado Sinergias previstas Costes / Inversión
Autonomía operativa obligada 2025-2028 (3 a 5 años) 235 millones de euros 60 millones en IT
Fusión e integración laboral 2029 900 millones de euros 1.450 millones de euros
Ahorro en plantilla Desde 2029 325 millones de euros Incluido en costes totales

Con este plan, BBVA prepara una integración que afectará a miles de trabajadores tanto de Sabadell como de su propia estructura. El banco confía en que la reestructuración le permita ganar eficiencia y consolidarse como líder del mercado español frente a la competencia europea.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.