Ciudad del BBVA
BBVA incurrió en pérdidas de 1.157 millones de euros durante el primer semestre de este año tras las provisiones de 2.084 millones de euros registradas debido al deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos realizado en el primer trimestre del año, según ha informado la entidad.
Sin tener en cuenta este impacto, BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 928 millones de euros, un 57,8% inferior a tipos de cambio constantes y un 62% menos en corrientes.
Asimismo, el beneficio atribuido en el segundo trimestre ascendió a 636 millones de euros, un 40,5% menos respecto al mismo periodo de un año antes a tipos de cambio constantes (-49,5% en corrientes), tras incorporar las dotaciones relacionadas con la pandemia por importe de 644 millones de euros: 576 millones en saneamientos y 68 millones en provisiones.
Este resultado es un 118% superior al beneficio atribuido del primer trimestre de 2020, excluyendo el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos.
El banco ha destacado que el anticipo en el esfuerzo de provisiones realizado en el primer trimestre ha supuesto una mejora sustancial en el coste del riesgo, pasando de 257 puntos básicos en el primer trimestre, al 1,51% de abril a junio. La tasa de mora y cobertura, 3,7% y 85%, respectivamente, se mantuvieron en niveles similares al anterior trimestre.
En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,22% a 30 de junio de 2020, lo que supone una significativa generación de capital de 38 puntos básicos respecto a la cifra de marzo (10,84%).
Por último, respecto a la liquidez, BBVA cerró junio con una ratio LCR o ‘Liquidity Coverage Ratio’ del 159%, y una ratio NSFR o ‘Net Stable Funding Ratio’ del 124%, ambos por encima del requerimiento regulatorio (100%).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…