Categorías: Economía

BBVA pidió un esquema de protección de activos al Gobierno para hacerse con el Popular

Queda menos de un mes para que se decida si finalmente Banco Popular encuentra un comprador, y los grandes interesados ya han comenzado a mover ficha. Entre los grandes favoritos aparece Banco Santander, que habría contratado a Citi para analizar la operación, mientras que BBVA, que lideraba las quinielas hasta ahora, pierde fuelle después de conocerse que pidió ayudas públicas antes de embarcarse en una compra.

Según publica hoy El Confidencial, BBVA pidió al Gobierno un esquema de protección de activos (EPA) similar a los concedidos en las ventas de la CAM, Banco de Valencia o Unnim, operación esta última que realizó el banco que preside Francisco González. La preocupación del gigante bancario español no era sólo la exposición inmobiliaria del Popular, sino también la amenaza de demandas judiciales tras las ampliaciones de capital de los últimos años.

La respuesta del Ejecutivo habría sido tajante, señala el diario digital: este tipo de ayudas sólo las puede otorgar el Gobierno en entidades que hayan sido rescatadas con dinero público, algo que no ha ocurrido en el caso del Popular.

Esta negativa habría enfriado el interés de BBVA por hacerse con Popular, aunque no se descarta que acabe presentando una oferta.

El gran favorito que emerge ahora es Banco Santander, que habría contratado a Citi para preparar una oferta formal. Según asegura El Confidencial, el banco que preside Ana Botín quiere que un banco internacional valide su propuesta vinculante de cara a poder defender el justiprecio ante los inversores institucionales.

La otra opción sobre la mesa es Bankia, pero el hecho de que sea una entidad participada por el Estado puede ser vista por la opinión pública como un ‘rescate encubierto’ del Popular difícil de explicar.

Además, el interés de Bankia ha despertado el recelo del sector financiero. Tal y como recordaba recientemente en privado un gran banquero, “si hasta ahora Bruselas le había puesto restricciones a la compra de un banco, alguna razón habría”. La compra del Popular convertiría al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri en la primera entidad del país en lo que se considera una distorsión de la competencia teniendo en cuenta que está controlado por el Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA pidió un esquema de protección de activos al Gobierno para hacerse con el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

38 minutos hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace