Categorías: Economía

BBVA pide al Gobierno “políticas públicas de fomento del ahorro”

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres,ha aprovechado su intervención en el ‘XXV Encuentro del Sector Financiero’ organizado por Deloitte en colaboración con Sociedad de Tasación y ABC, para pedir “políticas públicas de fomento del ahorro” de los hogares.

“Tenemos malos hábitos financieros, ahorramos menos de lo que deberíamos y eso tiene repercursiones”, ha reflexionado el banquero, que ha recordado que más de dos tercios de la clase media española no cuentan con fondos “para emergencias”. Por ello, Torres ha insistido en que “debería haber políticas públicas de fomento del ahorro”.

El consejero delegado de BBVA ha centrado su exposición en el proceso de digitalización de la banca, que se ha traducido en BBVA en una penetración en la clientela cercana al 50%, umbral que la entidad espera superar en un breve plazo de tiempo. A finales de este año o principios de 2019 la mitad de los clientes serán móviles, según sus cálculos.

En la misma línea, las ventas del banco en su canal digital sobre el volumen total se han triplicado en dos años y ha atribuido la mejora de sus resultados en los últimos trimestres a la digitalización, que le está permitiendo mejorar la eficiencia. “Llevamos dos años de ritmo de crecimiento de ingresos recurrente cercano al 10%, esto es debido a que aumentamos los ingresos por la vía de la digitalización sin el correspondiente aumento en los costes”, ha defendido.

La “transformación” de BBVA se está haciendo en torno a un proyecto basado, en primer lugar, en que “el cliente es lo primero”. La segunda clave es “pensar en grande, cambiar las cosas para que mejoren sin quedarnos satisfechos por el éxito que tenemos”. Y la “tercera idea es que somos un solo equipo, la globalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA pide al Gobierno “políticas públicas de fomento del ahorro”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

60 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace