Categorías: Economía

BBVA no se arrepiente de no haber presentado una oferta por el Popular

“Espina ninguna”. Así de tajante se ha mostrado el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, a preguntas de la prensa en Santander sobre si se arrepentía de no haber presentado una oferta por Banco Popular, que finalmente acabó en las manos del Santander por el precio simbólico de un euro.

El consejero delegado de BBVA ha explicado que “la operación no nos encajaba y por eso no presentamos ninguna oferta” por el Popular finalmente, entre otros motivos, por el lastre inmobiliario que arrastraba el que era el sexto mayor banco español. Estas declaraciones de Torres se producen después de que la semana pasada el expresidente del Popular Ángel Ron señalase que en noviembre BBVA llegó a ofrecer 5.500 millones por el banco, aunque finalmente no hubo oferta formal sobre la mesa.

El banquero ha descartado además que haya riesgo en España de que se forme un oligopolio financiero debido al proceso de concentración bancaria que se está produciendo. “No existe riesgo”, ha reflexionado, para recordar a continuación que el sector está “más fragmentado que en otros países”.

Asimismo, la competencia se aumenta por la “irrupción de nuevos competidores” como las fintech, que pueden competir casi de igual a igual gracias a las nuevas tecnologías.

Torres, que ha intervenido en la jornada de apertura del tradicional Encuentro que organiza la APIE en la UIMP de Santander, ha reflexionado que el sector bancario se encuentra en un momento de “cambio rápido” por la irrupción de las fintech y el proceso de digitalización de la banca, pero se ha mostrado convencido de que BBVA está preparado para el nuevo “ecosistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA no se arrepiente de no haber presentado una oferta por el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

44 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace