Categorías: Economía

BBVA no se arrepiente de no haber presentado una oferta por el Popular

“Espina ninguna”. Así de tajante se ha mostrado el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, a preguntas de la prensa en Santander sobre si se arrepentía de no haber presentado una oferta por Banco Popular, que finalmente acabó en las manos del Santander por el precio simbólico de un euro.

El consejero delegado de BBVA ha explicado que “la operación no nos encajaba y por eso no presentamos ninguna oferta” por el Popular finalmente, entre otros motivos, por el lastre inmobiliario que arrastraba el que era el sexto mayor banco español. Estas declaraciones de Torres se producen después de que la semana pasada el expresidente del Popular Ángel Ron señalase que en noviembre BBVA llegó a ofrecer 5.500 millones por el banco, aunque finalmente no hubo oferta formal sobre la mesa.

El banquero ha descartado además que haya riesgo en España de que se forme un oligopolio financiero debido al proceso de concentración bancaria que se está produciendo. “No existe riesgo”, ha reflexionado, para recordar a continuación que el sector está “más fragmentado que en otros países”.

Asimismo, la competencia se aumenta por la “irrupción de nuevos competidores” como las fintech, que pueden competir casi de igual a igual gracias a las nuevas tecnologías.

Torres, que ha intervenido en la jornada de apertura del tradicional Encuentro que organiza la APIE en la UIMP de Santander, ha reflexionado que el sector bancario se encuentra en un momento de “cambio rápido” por la irrupción de las fintech y el proceso de digitalización de la banca, pero se ha mostrado convencido de que BBVA está preparado para el nuevo “ecosistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA no se arrepiente de no haber presentado una oferta por el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace