Economía

BBVA mejora un 10% su OPA sobre Banco Sabadell y la convierte en canje íntegro de acciones

El movimiento de BBVA coloca la operación en su momento decisivo y busca despejar dos grandes frenos detectados en el mercado: el impacto fiscal del canje para quienes acumulen plusvalías —canje íntegro en acciones y mejora del 10%— y la incertidumbre sobre posibles subidas de precio. El banco presidido por Carlos Torres defiende que la oferta es “extraordinaria” y que permitirá a los accionistas de Sabadell participar del valor que prevé generar la unión.

Una ecuación de canje más potente y sin efectivo

La nueva contraprestación queda fijada en 1 acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell. Con esta estructura, el canje pasa a ser enteramente en acciones, frente a la fórmula anterior que combinaba títulos y 0,70 euros en metálico por cada 5,5483 acciones. BBVA defiende que la revisión aumenta la valoración implícita de Sabadell y consolida la atractividad de la propuesta para sus accionistas.

Prima reforzada y sin peaje fiscal si se supera el 50% dentro del marco temporal ya abierto para aceptar la OPA

En palabras del presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, los accionistas de Sabadell tendrían “la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión”, siempre que acudan al canje de acciones propuesto.

Fiscalidad: neutralidad con más del 50% de aceptación

Uno de los elementos más sensibles era el tratamiento fiscal de las plusvalías al acudir a la OPA. Con el canje íntegramente en acciones, BBVA subraya que —si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto— la operación se acoge al régimen de neutralidad fiscal 👉 los accionistas no tributarían por las plusvalías en ese momento. Este régimen especial preserva el valor fiscal de las acciones aportadas y difiere la tributación, siempre que se cumplan los requisitos legales.

Participación futura y mejora en beneficio por acción

Según los cálculos de BBVA, si la operación culmina con éxito, los accionistas de Banco Sabadell alcanzarían alrededor del 15,3% del capital de BBVA, con un beneficio por acción para el conjunto del grupo aproximadamente 41% superior al escenario en solitario.

Más dividendo por acción y acceso a las sinergias de la fusión.

Calendario: ventanas y compromisos

La OPA fue autorizada por la CNMV el 5 de septiembre y el periodo de aceptación quedó abierto el 8 de septiembre. BBVA ha comunicado que solicita hoy, 22 de septiembre, la autorización de la modificación de su oferta.

La entidad renuncia a nuevas mejoras de precio y a ampliar plazos tras la autorización.

Por qué importa para el mercado

La combinación BBVA–Sabadell alumbraría una de las mayores entidades en España por activos, con impacto en competencia, redes y financiación a pymes. La resolución de la OPA marcará el pulso del Ibex 35 en las próximas semanas.

Comparativa de la oferta
Concepto Oferta anterior Oferta mejorada
Ecuación de canje 1 acción de BBVA + 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell 1 acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell
Componente en efectivo Sí (0,70 euros) No (0,00 euros)
Naturaleza Mixta: acciones + efectivo 100% acciones nuevas de BBVA
Valor implícito Sabadell* 3,39 euros/acción
Neutralidad fiscal Limitada Sí, si la aceptación >50% derechos de voto
Participación estimada de accionistas de Sabadell en BBVA ~15% ~15,3%
Periodo de aceptación Abierto desde 08/09 Sin cambios (BBVA renuncia a ampliar tras autorización de la modificación)

*Estimación a precios recientes del BBVA; cifra orientativa de referencia.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA mejora un 10% su OPA sobre Banco Sabadell y la convierte en canje íntegro de acciones

Alberto Anaya

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace