Economía

BBVA logra un beneficio de 6.420 millones en 2022, un 38% más, el mayor de su historia

Con este resultado, dedicará más de 3.000 millones de euros de estos resultados (un 47% del beneficio atribuido reportado) a la remuneración a los accionistas.

Por un lado, propone elevar el dividendo en efectivo del año hasta 43 céntimos de euro brutos por acción (el más alto en 14 años y un 39% más que en 2021).

Tras los 12 céntimos por acción pagados en octubre, el banco someterá a la aprobación de la junta de accionistas un dividendo complementario de 31 céntimos por acción, que se abonará previsiblemente en abril.

Además, el banco pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 422 millones de euros.

Esta remuneración es consistente con la política de retribución al accionista del grupo, que contempla repartir anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio del ejercicio, con la opción de combinar el pago en efectivo con recompra de acciones.

El banco ha achacado el resultado logrado en 2022 al «fuerte» aumento de los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito (+13,3% en euros constantes).

Asimismo, el margen neto también registró un récord, con 14.130 millones de euros, un 29,2% más que en 2021.

«2022 ha sido un año de crecimiento para BBVA. Hemos alcanzado el mayor beneficio de nuestra historia, con una fuerte expansión del crédito y con grandes avances en nuestra estrategia, centrada en la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Mirando hacia adelante, y a pesar de la incertidumbre, en 2023 seguiremos creando oportunidades para todos y contribuyendo al crecimiento económico y social de los países donde estamos presentes», ha destacado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA logra un beneficio de 6.420 millones en 2022, un 38% más, el mayor de su historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

48 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace