Ciudad BBVA
BBVA ha decidido esperar a principios de septiembre para activar su esperada Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, después de pactar este calendario con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Agosto, considerado un mes inhábil por los mercados, ha sido determinante en esta decisión estratégica, que también permitirá incluir datos clave para los accionistas antes de iniciar el periodo de aceptación.
La decisión, revelada por fuentes del mercado a Europa Press, ha sido tomada en consenso con la CNMV, organismo responsable de aprobar el folleto de emisión de la operación. El banco tendrá un plazo de cinco días para abrir el periodo de aceptación tras dicha aprobación.
Aunque la OPA podría haberse lanzado a finales de julio, agosto es considerado un mes de baja actividad bursátil y con escasa disponibilidad de los inversores, lo que haría ineficaz abrir el proceso en esas fechas.
Evitar agosto permitirá a los accionistas ejercer con mayor facilidad su derecho al canje de acciones
BBVA ha confirmado que su intención es esperar a tener disponibles los resultados semestrales tanto de Sabadell como propios, además de los acuerdos que se adopten en la junta de accionistas de Sabadell, prevista para el 6 de agosto.
Sabadell publicará sus cuentas el 24 de julio, junto con un nuevo plan estratégico, mientras que BBVA lo hará el 31 de julio. La junta de Sabadell deberá aprobar, además, la venta de su filial británica TSB y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
Con esta hoja de ruta, BBVA busca garantizar que los accionistas tengan acceso a la información “lo más completa posible”
El banco estima que el periodo de aceptación de la OPA se extenderá un mínimo de 30 días y un máximo de 70 días, tal como permite la normativa vigente. La ventana prevista permitirá a los inversores tomar decisiones informadas y sin presión temporal durante el periodo vacacional.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…