Economía

BBVA lanza una OPA para hacerse con el 100% de su filial turca

La entidad asegura que la transacción es positiva para los accionistas de BBVA, pues impulsa el crecimiento del grupo en uno de sus principales mercados, generando un “elevado retorno de la inversión, con un impacto muy limitado en el capital”. La oferta supone una prima del 34% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos seis meses, por lo que “también es muy atractiva para los accionistas de Garanti BBVA”.

“Esta operación es una magnífica oportunidad para invertir en nuestra filial en Turquía y generar valor para nuestros accionistas”, ha señalado el presidente del grupo, Carlos Torres. “Además el precio es muy atractivo para los accionistas minoritarios de Garanti BBVA”, ha añadido.

Asumiendo una aceptación total de la oferta por parte de los accionistas de Garanti BBVA, y considerando el beneficio estimado por los analistas para el Grupo y la filial, la operación incrementaría el beneficio por acción de BBVA de 2022 en un 13,7% y el valor contable tangible por acción a septiembre de 2021 en un 2,3%. Por otra parte, el impacto máximo esperado en el ratio de capital CET del grupo a septiembre de 2021 de limitaría a 46 puntos básicos.

La contraprestación prevista es de 12,20 liras turcas por cada acción de Garanti BBVA, que supone una prima del 34% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos 6 meses; del 24% sobre el del último mes; y del 15% sobre la última cotización del 12 de noviembre.

La cuantía máxima total que pagará BBVA es de 25.697 millones de liras turcas (equivalente a aproximadamente 2.249 millones de euros), en efectivo, en el caso de que todos los accionistas de Garanti BBVA vendan sus acciones. La oferta no está condicionada y BBVA aceptará cualquier nivel de participación. En el supuesto de que no acudan todos los accionistas pero que tras esta operación BBVA supere el 50% de participación, el banco podría incrementar su participación sin tener que lanzar otra opa.

El inicio de esta opa voluntaria está sujeto a las autorizaciones regulatorias pertinentes. BBVA estima que la operación se cerrará en el primer trimestre de 2022.

BBVA completó su primera inversión en Garanti en 2011, al comprar un 25,01% de la entidad, mediante la adquisición de acciones a Dogus y General Electric. En 2015, BBVA se convirtió en el primer accionista, al aumentar su participación hasta un 39,90% mediante la compra de un paquete adicional a Dogus. En 2017, BBVA incrementó su participación hasta el 49,85% que tiene en la actualidad.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA lanza una OPA para hacerse con el 100% de su filial turca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace