BBVA lanza una nueva emisión de deuda en plena recta final de la OPA sobre Sabadell
El valor del día

BBVA lanza una nueva emisión de deuda en plena recta final de la OPA sobre Sabadell

Se trata de la cuarta emisión de deuda de la entidad de Carlos Torres de 2025. Sus acciones han ganado un 1,6% en Bolsa.

Ciudad BBVA
BBVA.

BBVA sale de nuevo al mercado. Y lo hace con una emisión de deuda sénior no preferente en euros a un plazo de cinco años con vencimiento en 2030. Esto coincide con la recta final de la OPA hostil lanzada sobre Banco Sabadell. Sus acciones han subido en Bolsa.

Según ha informado la entidad de Carlos Torres, la emisión forma parte del plan de financiación mayorista de BBVA previsto para 2025. El precio de salida es ‘midswap’ más 110 puntos básicos, recoge Europa Press.

Los bancos colocadores son BBVA, Danske, NatWest Markets, RBC Capital Markets y UBS.

Se trata de la cuarta emisión de deuda de BBVA de 2025. En enero, el grupo ya colocó 1.000 millones de dólares de un bono contingentemente convertible (AT1 o ‘CoCo’) y, en febrero, colocó otros 1.000 millones de euros de una emisión de deuda subordinada Tier 2.

Asimismo, la filial turca de BBVA culminó en junio con éxito la emisión de un bono Tier 2 por un importe de 500 millones de dólares en los mercados internacionales.

Los títulos de BBVA han ganado este martes un 1,63% en el Ibex 35, hasta los 13,365 euros cada acción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.