Categorías: Economía

BBVA insiste en que el caso Villarejo no afecta a su reputación y echa balones fuera sobre una fusión con Bankia

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha descartado hoy hacer comentario alguno sobre los insistentes rumores del mercado que apuntan a una fusión de la entidad con Bankia, limitándose a señalar que la “prioridad” del banco sigue siendo el crecimiento orgánico. El banco asegura además que el caso Villarejo no está afectando a su reputación y abre la puerta a complementar el próximo año el dividendo con un programa de recompra de acciones.

Durante la rueda de prensa de presentación de los resultados a junio, el consejero delegado ha descartado responder sobre los rumores que apuntan a una fusión con Bankia. Ante la insistencia d la prensa, se ha limitado a destacar que “nuestra prioridad es el crecimiento orgánico” si bien “tenemos la responsabilidad de explorar las oportunidades que se planteen”. Más con carácter general sobre el sector, ha apuntado que “los niveles de rentabilidad están por debajo del nivel óptimo” en España y Europa, por lo que “podrían surgir oportunidades de consolidación”.

Respecto al caso Cenyt, en el que la Audiencia Nacional investiga supuestos contratos del banco durante la presidencia de Francisco González con empresas vinculadas al excomisario Villarejo, Genç ha defendido que “la prioridad” de BBVA ha sido siempre “cooperar al máximo con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos”. Así, ha asegurado que nálisis forensico es una investigación exhaustiva siguiendo una

Colaboración. “toda la información relevante que ha sido encontrada en la investigación forensic” ha sido puesta a disposición del juez, así como y “la totalidad de la información recopilada por si quiere hacer una información adicional”.

En ese sentido, ha recordado que “la investigación que prevalece es la de la Audiencia Nacional. El proceso sigue en fase de instrucción y la justicia tiene sus propios plazos”. Además, ha defendido que “de los hechos no se deriva ninguna responsabilidad de BBVA”, así como que hasta el momento “no se ha identificado ningún impacto en la acción o la reputación” por las investigaciones judiciales. De hecho, ha asegurado que los índices reputacionales han aumento en 2020.

Resultados de BBVA

BBVA ha anunciado antes de la apertura que registró unas pérdidas de 1.157 millones de euros durante el primer semestre de este año. Estos números rojos se deben a las provisiones de 2.084 millones de euros registradas debido al deterioro del fondo de comercio de EEUU realizado en el primer trimestre, que provocaron unas pérdidas de 1.792 millones hasta marzo.

Sin tener en cuenta este impacto, BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 928 millones de euros en el semestre, un 57,8% menos a tipos de cambio constantes y un 62% menos en corrientes. Contando solo el negocio en España, BBVA ganó 88 millones de euros, un 88,1% menos debido al incremento de las provisiones y a pesar de que el margen neto aumentó un 19,8% hasta los 1.371 millones de euros.

A pesar de estas pérdidas, Genç se ha mostrado convencido de que BBVA cerrará el año “con resultados claramente positivos” tanto a nivel de grupo como en España. “Si no hay grandes confinamientos en los próximos meses esa es nuestra previsión”, ha añadido, aunque “hay que ser cautos”. El banquero ha recordado además que el deterioro del fondo de comercio en EEUU, aunque se traduce en pérdidas contables, no afecta ni a la liquidez ni a la solvencia.

Dividendos

En lo que se refiere a la política de dividendos, BBVA descarta seguir los pasos del Santander y pagar en lo que queda de año dividendo en acciones (scrip dividend), mientras que para el próximo año el banco no solo podría retomar el pago en efectivo, sino que podría complementarlo con un programa de recompra de acciones. Así lo ha asegurado el director financiero, Jaime Sáenz de Tejada, que ha comparecido junto a Genç, y que considera que estas compras ayudarían a compensar a los accionistas la dilución sufrida.

“Una vez que las incertidumbres desaparezcan y se eliminen las incertidumbres la intención es reanudar los pagos”, ha incidido Genç.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA insiste en que el caso Villarejo no afecta a su reputación y echa balones fuera sobre una fusión con Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace