Economía

BBVA paga 225 millones por el impuesto extraordinario y su beneficio crece un 39,4%

La entidad explica que el resultado se vio impulsado por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes –el margen de intereses y las comisiones netas–, especialmente en México y España, y el crecimiento de la actividad.

En España, el beneficio atribuido alcanzó los 541 millones de euros en el primer trimestre, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto del impuesto extraordinario a la banca que supone para BBVA un pago de 225 millones de euros.

ESPERA QUE LOS DEPÓSITOS NO SE REMUNEREN EN EL CORTO PLAZO

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, no espera que se comience a remunerar los depósitos en el corto plazo ante el exceso de liquidez del sistema y la caída de los préstamos, según ha afirmado durante la rueda de prensa para presentar las cuentas del primer trimestre.

En concreto, ha explicado que la ratio de cobertura de liquidez (LCR, por sus siglas en inglés) de BBVA España se situó a cierre del trimestre en el 161%, y que tiene un exceso de efectivo en el Banco Central Europeo (BCE) de 45.000 millones.

«El exceso de liquidez no está experimentando presiones por un crecimiento de los préstamos», ha asegurado. Además, la ratio de créditos sobre depósitos cerró en el 91% en España.

Además, ante analistas, Genç ha indicado que la beta (volatilidad) de los depósitos del banco se sitúa en el 12%, con una gran dispersión entre segmentos, e incluyendo una beta del 5% para el segmento minorista. El banco espera que la beta se sitúe a final de año entre el 20% o el 25%, un nivel que preveía alcanzar antes.

«Esperamos que evolucione lentamente, va a ser algo más tarde de lo que habíamos planificado», ha afirmado sobre este indicador, que refleja en qué medida puede aumentar el coste de los depósitos.

Genç ha indicado que tampoco observa «nada competitivo» en el mercado que esté desplazando a BBVA en el mercado de depósitos. Por ello, la entidad sigue con su plan para los depósitos, y cree que tardará más en llegar la remuneración.

SE COMPROMETE A REPARTIR UN DIVIDENDO EXTRAORDINARIO

Por otro lado, el consejero delegado de BBVA ha afirmado que su entidad está comprometida a repartir un dividendo extraordinario este año o el próximo utilizando para ello el exceso de capital de 4.000 millones de euros que tiene tras la venta del negocio en EEUU.

Genç ha vuelto a insistir en la intención de la entidad de no operar con exceso de capital y llevar la ratio CET1 ‘fully loaded’ a la horquilla comprendida entre el 11,5% y el 12%, frente al 13,13% registrado a cierre de marzo.

De esta forma, la entidad cuenta actualmente con un exceso de 4.000 millones de euros y la intención es utilizarlo para crecimiento orgánico, descartando fusiones o adquisiciones. Lo sobrante, se destinará a remunerar al accionista, comprometiéndose a un pago extraordinario este año o el siguiente.

Genç también ha indiciado que el ROTE se ha situado a cierre de marzo por encima del 16,3%, pero que la acción sigue cotizando por debajo del valor contable. «No tiene ningún sentido», ha defendido, antes de afirmar la intención del banco de continuar con los programas de recompra de acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA paga 225 millones por el impuesto extraordinario y su beneficio crece un 39,4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace