Ciudad BBVA
Entre enero y marzo de este año, el grupo registró el mayor margen neto y el mayor beneficio recurrente de su historia, con un incremento del 68,4% respecto del resultado recurrente del primer trimestre de 2021, según ha informado la entidad.
Excluyendo los impactos no recurrentes en el primer trimestre de 2021, esto es, 177 millones de euros por el resultado de actividades interrumpidas y que corresponden a BBVA USA y el resto de sociedades vendidas a PNC el 1 de junio de 2021, el resultado atribuido del grupo se incrementó un 59,8% interanual.
«En el primer trimestre de este año, hemos obtenido unos magníficos resultados, con buenas dinámicas en todas las unidades de negocio, principalmente gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad, y también a la mejora de los indicadores de riesgo. Destacan la notable mejora de la rentabilidad y de la eficiencia, que nos sitúan a la cabeza de nuestros competidores europeos. Estos resultados reafirman nuestra confianza en alcanzar los objetivos que nos hemos marcado para 2024», ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.
El ratio de eficiencia mejoró notablemente, según el banco, hasta el 40,7% y, en términos de rentabilidad, el ROTE y el ROE alcanzaron el 15,9% y 15,1%, respectivamente.
BBVA ha asegurado que mantiene una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,70%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…