Economía

BBVA deja atrás las pérdidas con un beneficio de 1.210 millones hasta marzo

El resultado de este trimestre, una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia, se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y por los menores saneamientos y provisiones.

Gracias a estos resultados, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre, ha destacado el banco.

«En el primer trimestre de 2021 hemos obtenido unos resultados positivos en un entorno que sigue siendo muy desafiante. Además, somos uno de los bancos más sólidos y mejor capitalizados de Europa. La venta de nuestra filial en Estados Unidos nos aporta una gran opcionalidad estratégica para crear valor. Además, en un contexto de profunda transformación de nuestro sector, hemos seguido avanzando en áreas clave de nuestra estrategia como son la sostenibilidad y la transformación digital», ha resaltado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Tras el anuncio de la venta de la filial de BBVA en Estados Unidos a PNC el 16 de noviembre de 2020, los resultados del negocio vendido se reportan en el Centro Corporativo bajo una única línea de la cuenta de resultados: ganancias (pérdidas) después de impuestos procedentes de actividades interrumpidas.

El margen de intereses alcanzó 3.451 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al desfavorable entorno de tipos de interés.

Las comisiones netas, pro su parte, mostraron fortaleza en el periodo en las principales áreas de negocio, con un crecimiento interanual del 10%, hasta 1.133 millones de euros. Gracias a este impulso, los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) crecieron un 0,5% interanual.

Asimismo, el resultado de operaciones financieras (ROF) registró un crecimiento interanual del 16,1%, hasta 581 millones de euros.

El crecimiento de ingresos recurrentes y ROF permitió registrar un margen bruto de 5.155 millones de euros (+0,2% interanual).

Los gastos de explotación se incrementaron un 1,8% entre enero y marzo frente al mismo periodo de 2020, hasta 2.304 millones de euros, un crecimiento que se encuentra, según la entidad, significativamente por debajo de la inflación media de los países en los que BBVA está presente (4,7%). El ratio de eficiencia se situó en el 45%.

Como resultado, el margen neto alcanzó 2.850 millones de euros en el trimestre (-1,0% interanual).

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA deja atrás las pérdidas con un beneficio de 1.210 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

51 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace