Mercados

BBVA frena su sangría en bolsa al calor del programa de recompra de acciones

Las acciones de BBVA subían un ligero 0,39% al cierre hasta alcanzar los 5,42 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,78%. Se trata de la primera jornada al alza de BBVA desde el 12 de noviembre, tras cerrar la semana pasada con un pleno de caídas.

En el acumulado del año el banco español acumula todavía una revalorización de un 38%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 36.200 millones de euros. Sin embargo, durante la semana pasada sufrió un correctivo de un 11,7% tras lanzar una OPA sobre el 50,1% que no controla del banco turco Garanti en un entorno marcado por la debilidad de la lira turca y el recorte de tipos de su banco central.

Los analistas de Bankinter destacan en una nota que “la corrección vivida y el riesgo percibido nos parece exagerados”. A su juicio, la inversión en Garanti (2.250 millones) es equivalente al 5,0% del capital del grupo (riesgo real) con un consumo de capital de 1.400 millones (3,1% del total) que compara con un BNA medio de unos 1.200 millones generado por Garanti los últimos 6 años. Además, la operación permite aumentar un 13,7% el BPA del grupo de manera inmediata (2022).

Según explican los analistas, desde el anuncio de la operación BBVA acumula una pérdida en términos de capitalización bursátil de 4.803 millones – equivalente a 2,1 veces la inversión máxima prevista en Turquía.

Inicio del programa de recompra de acciones

Hoy la cotización se ve reanimada además por el inicio del programa de recompra de acciones por valor de 3.500 millones de euros. Este plan se implementará en dos tramos, con el primero arrancando hoy. En esta primera fase BBVA destinará 1.500 millones para comprar acciones propias sin límite de precio hasta el 16 de febrero o el 5 abril 2022.

El plan de recompra es una” opción de remuneración interesante para los accionistas”, señalan los expertos de Bankinter, porque permite incrementar el BPA en un 9,7% a los precios actuales y el dividendo por acción en la misma proporción y supone “una red de seguridad para la cotización a medio plazo y un catalizador para las próximas sesiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA frena su sangría en bolsa al calor del programa de recompra de acciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace