BBVA estrena el mercado en 2023 con una emisión de bonos sénior no preferentes a 8 años

Banca

BBVA estrena el mercado en 2023 con una emisión de bonos sénior no preferentes a 8 años

El tipo de salida es de midswap más 190/195 puntos básicos, y los bancos colocadores son Barclays, BBVA (B&D), BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y J.P. Morgan.

Ciudad BBVA
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha inaugurado el mercado en 2023 con una emisión de bonos sénior no preferentes a un plazo de ocho años, es decir, con vencimiento en enero de 2031 y opción de amortización en el séptimo año, según fuentes del mercado.. El tipo de salida es de midswap más 190/195 puntos básicos, y los bancos colocadores son Barclays, BBVA (B&D), BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y J.P. Morgan. Los bonos saldrán a cotización en el mercado regulado de Dublin (Euronext). La finalidad de la emisión está alineada con el plan de financiación de la entidad, recoge Europa Press. En 2022 BBVA realizó 6 emisiones públicas: dos emisiones de SNP (la primera en enero por 1.000 millones de euros y la segunda en septiembre, en dólares, en dos tramos por un total de 1.750 millones) y otras cuatro emisiones de SP, una en mayo, de 1.750 millones de euros, en dos tramos; otra de 1.250 millones de euros a mediados de septiembre; otra en octubre, de 1.250 millones de euros, y la última en noviembre, de 425 millones de francos suizos.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha inaugurado el mercado en 2023 con una emisión de bonos sénior no preferentes a un plazo de ocho años, es decir, con vencimiento en enero de 2031 y opción de amortización en el séptimo año, según fuentes del mercado.

El tipo de salida es de midswap más 190/195 puntos básicos, y los bancos colocadores son Barclays, BBVA (B&D), BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y J.P. Morgan.

Los bonos saldrán a cotización en el mercado regulado de Dublin (Euronext). La finalidad de la emisión está alineada con el plan de financiación de la entidad, recoge Europa Press.

En 2022 BBVA realizó 6 emisiones públicas: dos emisiones de SNP (la primera en enero por 1.000 millones de euros y la segunda en septiembre, en dólares, en dos tramos por un total de 1.750 millones) y otras cuatro emisiones de SP, una en mayo, de 1.750 millones de euros, en dos tramos; otra de 1.250 millones de euros a mediados de septiembre; otra en octubre, de 1.250 millones de euros, y la última en noviembre, de 425 millones de francos suizos.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…