Caso Villarejo

BBVA encargó a Villarejo espiar a Pineda por medio millón de euros al año, según la denuncia inicial

La finalidad de dicha contratación sería la de destruir la reputación de Pineda y, posteriormente, presentar una denuncia anónima que diera lugar a su detención.

Ciudad BBVA

El sumario de la instrucción penal que investiga los contratos entre el BBVA y el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo , una de las piezas del denominado ‘caso Tándem’, revela que la investigación se inició a instancias de la Fiscalía Anticorrupción a raíz de una denuncia que hablaba de la existencia un plan que «habría tenido por objeto que Villarejo espiara a Luis Pineda [presidente de la asociación de usuarios de banca Ausbanc] a cambio de recibir del BBVA unos 500.000 euros anuales durante varios semestres mientras Villarejo era funcionario policial en activo».

Así se señala en un auto del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que obra en el sumario de esta pieza del caso, al que ha tenido acceso parcial Europa Press, en el que se añade que la finalidad de dicha contratación sería la de destruir la reputación de Pineda -quien se sienta actualmente en el banquillo acusado de extorsionar a entidades bancarias, entre ellas el BBVA- y, posteriormente, servirse de la unidad especializada en delitos económicos de la Policía Nacional, la UDEF, para presentar una denuncia anónima que diera lugar a su detención.

Estas contrataciones según señalan los mismos documentos haciendo alusión a una denuncia interpuesta por el propio Pineda, se habrían realizado por altos directivos de la entidad bancaria a través de su jefe de seguridad, Julio Corrochano, antiguo miembro de la Policía, y mientras Villarejo era funcionario policial.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.