Economía

BBVA eleva su beneficio neto a 7.978 millones hasta septiembre, un 4,7% más impulsado por el margen de intereses

La entidad, presidida por Carlos Torres Vila, alcanzó un margen bruto de 27.136 millones de euros, un 3,7% más que un año antes. Dentro de esta partida, el margen de intereses neto ascendió a 19.246 millones, un 2% superior al registrado en el mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo de la actividad crediticia y la mejora de los ingresos financieros.

El crecimiento del 19,8% a tipo de cambio constante confirma que el negocio internacional de BBVA continúa siendo uno de sus pilares estratégicos

El banco también destacó la disciplina en costes y la estabilidad de los márgenes, elementos clave para mantener la rentabilidad frente a la presión de la competencia y el encarecimiento de la financiación mayorista.

Evolución de los principales indicadores

Indicador financiero 9M 2025 (millones €) Variación interanual
Beneficio neto atribuido 7.978 +4,7%
Beneficio a tipo de cambio constante +19,8%
Margen bruto 27.136 +3,7%
Margen de intereses neto 19.246 +2%

Perspectivas del banco y contexto económico

BBVA subraya que mantiene una sólida posición de capital y liquidez, lo que le permitirá seguir ejecutando su estrategia de crecimiento orgánico y de remuneración al accionista. La entidad planea distribuir un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción el próximo 7 de noviembre y pondrá en marcha un programa de recompra de acciones de hasta 933 millones de euros.

El grupo afronta los próximos meses con el objetivo de reforzar su negocio en México, España y Turquía, tres mercados clave que concentran buena parte de su resultado operativo. La evolución del tipo de cambio y la política monetaria del Banco Central Europeo serán determinantes para mantener el impulso actual.

La entidad refuerza su posición entre los bancos europeos más rentables y afronta el cierre del ejercicio con perspectivas de mejora en su ratio de eficiencia

Estabilidad y fortaleza competitiva

Con estas cifras, BBVA se consolida como uno de los grupos financieros más sólidos del panorama europeo. Su capacidad para crecer en ingresos recurrentes, mantener la rentabilidad y sostener un dividendo atractivo refuerza la confianza del mercado en su gestión. Los próximos trimestres estarán marcados por la ejecución de su plan de recompra y por la evolución de las economías donde opera.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA eleva su beneficio neto a 7.978 millones hasta septiembre, un 4,7% más impulsado por el margen de intereses

Alberto Anaya

Entradas recientes

La hora del ex vice primer ministro cubano Alejandro Gil acusado de espionaje y otros delitos

Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…

1 hora hace

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

12 horas hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

13 horas hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

14 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

14 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

20 horas hace