BBVA descarta mejorar la OPA por el Sabadell y dice que “no hay garantías de nada”

Banca

BBVA descarta mejorar la OPA por el Sabadell y dice que “no hay garantías de nada”

El consejero delegado de la entidad presidida por Carlos Torres no contempla reducir el umbral de aceptación de la oferta.

BBVA
BBVA.
BBVA abre la puerta a retirar la OPA sobre el Sabadell en agosto. La entidad presidida por Carlos Torres descarta mejorar económicamente la oferta por el banco de Josep Oliu. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que se ha planteado sobre Sabadell es un “buen acuerdo”, pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA.. En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que “no hay garantías de nada”. El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA. Y es que, según recoge Europa Press, que la operación es “buena” y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades. Que “la oferta es la oferta”, incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA. Genç ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una “opción”, pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente. BBVA “pasará página” El consejero delegado de BBVA ha defendido que su entidad “pasará página” y ejecutará su “increíble plan” hasta 2028 si finalmente la OPA no se cierra a su favor. En la conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recalcado que los objetivos que ha publicado su entidad corresponden al proyecto en solitario de BBVA sin incluir a Sabadell. “Si no se cierra la compra, estos son los objetivos que nos marcamos”, ha comentado, recoge la citada agencia. El banco ha anunciado hoy que se marca conseguir un objetivo de beneficio acumulado de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028 y cree que dispondrá de unos 36.000 millones de euros para distribuir hasta entonces entre sus accionistas. La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) promedio se situaría en torno al 22%. “Este es un plan ‘stand-alone’. No refleja nada de Sabadell. Queríamos asegurarnos que nuestro valor intrínseco independiente se reflejara plenamente en estas cifras”, ha explicado Genç, que ha rechazado por el momento dar más datos sobre el impacto de una posible integración de Sabadell. Asimismo, ha adelantado que realizará una conferencia de analistas para explicar los detalles. “Hoy presentamos la valoración intrínseca individual de BBVA”, ha insistido. Sin embargo, Genç ha defendido la unión con el Sabadell en un contexto europeo en el que 2se necesita escala” para competir con las grandes entidades extraeuropeas e invertir en la autonomía estratégica de la UE. Ahorros de costes en tecnología Ha justificado esta operación en los posibles ahorros de costes en tecnología: “Solo en España BBVA invierte 1.100 millones de euros en tecnología cada año. Era la cifra de 2024 y sigue aumentando. A nivel mundial, estamos gastando casi 4.000 millones”, ha trasladado. Teniendo esto en cuenta, y que son costes “fijos”, para Genç “tiene sentido que dos bancos se unan”. Sin embargo, ha defendido que el plan presentado hoy hasta 2028 es un “gran plan”. “Si no se concreta, seguiremos adelante”. “Si no se concreta (la OPA), pasaremos página y ejecutaremos nuestro increíble plan”, ha concluido.

BBVA abre la puerta a retirar la OPA sobre el Sabadell en agosto. La entidad presidida por Carlos Torres descarta mejorar económicamente la oferta por el banco de Josep Oliu. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que se ha planteado sobre Sabadell es un “buen acuerdo”, pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA.

En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que “no hay garantías de nada”.

El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA. Y es que, según recoge Europa Press, que la operación es “buena” y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades. Que “la oferta es la oferta”, incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA.

Genç ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una “opción”, pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente.

BBVA “pasará página”

El consejero delegado de BBVA ha defendido que su entidad “pasará página” y ejecutará su “increíble plan” hasta 2028 si finalmente la OPA no se cierra a su favor. En la conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recalcado que los objetivos que ha publicado su entidad corresponden al proyecto en solitario de BBVA sin incluir a Sabadell. “Si no se cierra la compra, estos son los objetivos que nos marcamos”, ha comentado, recoge la citada agencia.

El banco ha anunciado hoy que se marca conseguir un objetivo de beneficio acumulado de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028 y cree que dispondrá de unos 36.000 millones de euros para distribuir hasta entonces entre sus accionistas. La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) promedio se situaría en torno al 22%.

“Este es un plan ‘stand-alone’. No refleja nada de Sabadell. Queríamos asegurarnos que nuestro valor intrínseco independiente se reflejara plenamente en estas cifras”, ha explicado Genç, que ha rechazado por el momento dar más datos sobre el impacto de una posible integración de Sabadell.

Asimismo, ha adelantado que realizará una conferencia de analistas para explicar los detalles. “Hoy presentamos la valoración intrínseca individual de BBVA”, ha insistido. Sin embargo, Genç ha defendido la unión con el Sabadell en un contexto europeo en el que 2se necesita escala” para competir con las grandes entidades extraeuropeas e invertir en la autonomía estratégica de la UE.

Ahorros de costes en tecnología

Ha justificado esta operación en los posibles ahorros de costes en tecnología: “Solo en España BBVA invierte 1.100 millones de euros en tecnología cada año. Era la cifra de 2024 y sigue aumentando. A nivel mundial, estamos gastando casi 4.000 millones”, ha trasladado. Teniendo esto en cuenta, y que son costes “fijos”, para Genç “tiene sentido que dos bancos se unan”.

Sin embargo, ha defendido que el plan presentado hoy hasta 2028 es un “gran plan”. “Si no se concreta, seguiremos adelante”. “Si no se concreta (la OPA), pasaremos página y ejecutaremos nuestro increíble plan”, ha concluido.

Más información

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural, los derechos de CO₂, la meteorología y el peso…
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había relajado algunas limitaciones al empleo de armas sensibles. Bajo…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de precios, una oferta de alquiler asequible insuficiente y un…