Categorías: Economía

BBVA cierra 2017 con un beneficio de 3.519 millones, un 1,3% más que el ejercicio anterior

BBVA alcanzó un beneficio atribuido en 2017 de 3.519 millones de euros, un aumento de un 1,3% a pesar del ajuste contable que realizó en el cuarto trimestre por su participación en Telefónica. Según ha anunciado la entidad que preside Francisco González, si se excluye este extraordinario las ganancias alcanzarían los 4.642 millones, un 19,7% más, aunque este cálculo tampoco incluye las provisiones por las cláusulas suelo -577 millones de euros-.

El grupo generó un margen de intereses de 17.758 millones de euros, un aumento del 4,1% hasta un máximo histórico. Esta partida, junto con las comisiones (es decir, los ingresos recurrentes), ascendió a 22.679 millones, también un 4,1% superior a 2016. De este modo el margen bruto aumentó un 2,5% hasta los 25.270 millones de euros.

Los gastos de explotación descendieron un 2,3% en términos interanuales en el conjunto del año, lo que permitió que la ratio de eficiencia mejorara a cierre de año hasta el 49,5%. El margen neto acumulado aumentó un 7,7% hasta los 12.770 millones, también un récord. En la cuenta del cuarto trimestre, BBVA registró un cargo de 1.123 millones asociado a la evolución de la cotización de Telefónica.

En cuanto a la calidad del crédito, la tasa de mora se redujo del 4,9% al cierre de 2016 al 4,4%, su nivel más bajo desde junio de 2012, mientras que la tasa de cobertura alcanzó el 65%. El coste de riesgo se mantuvo estable, en el 0,9%.

Respecto a la solvencia, la ratio CET1 fully-loaded alcanzó el 11,1% en diciembre, por encima del 10,9% del ejercicio anterior. La ratio se elevaría al 11,34% teniendo en cuenta el impacto de la nueva normativa contable IFRS9 y las operaciones corporativas anunciadas (BBVA Chile y el acuerdo con Cerberus), pendientes de cerrar este año. Por su parte, la ratio de apalancamiento fully-loaded alcanzó el 6,6%.

El presidente de BBVA, Francisco González, ha destacado que “la fortaleza de los ingresos recurrentes y la mejora de la eficiencia demuestran que estamos dando pasos importantes en nuestra estrategia de transformación. 2017 ha sido un buen ejercicio y 2018 va a ser todavía mejor”.

El banco ha anunciado que someterá a la consideración de los órganos de gobierno correspondientes un pago en efectivo de 0,15 euros brutos por acción en abril como dividendo complementario del ejercicio 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA cierra 2017 con un beneficio de 3.519 millones, un 1,3% más que el ejercicio anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

26 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

9 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

10 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

17 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

1 día hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

1 día hace