BBVA
La cotización del banco turco cerró la sesión del viernes en las 14,14 liras y tras conocerse las nuevas condiciones de la OPA se revaloriza un 5,5% y roza las 15 liras por acción.
“El consejo de administración de BBVA ha acordado incrementar el precio ofrecido en efectivo por cada acción de Garanti BBVA del inicialmente anunciado (12,20 liras turcas) a 15,00 liras turcas. El importe máximo a desembolsar por BBVA será de 31.595 millones de liras turcas (equivalente a aproximadamente 1.985 millones de euros) asumiendo que todos los accionistas minoritarios de Garanti BBVA vendan sus acciones”, explica el banco en el comunicado.
En realidad, esta cantidad máxima a pagar por el capital del banco turco que aún no posee sigue por debajo de lo que inicialmente ofertó BBVA el pasado 15 de noviembre, cuando a pesar de que su oferta por acción era menor podría suponer un coste total de 2.250 millones de euros. Pero la depreciación de la lira turca permite mejorar la oferta y que el coste sea inferior para el banco español.
El 15 de noviembre cada euro se cambiaba por 11,45 liras y ahora lo hace a 11,86. De modo que la oferta en términos de euros es más baja: 0,95 euros frente a los 1,06 anteriores.
Como consecuencia del incremento en el precio de la OPA Voluntaria, y de acuerdo con la normativa turca, el periodo de aceptación se extenderá por un plazo de dos semanas, siendo el 18 de mayo el último día del periodo de aceptación, según detalla BBVA. El precio de esta OPA no puede modificarse durante esta extensión.
Los impactos financieros para BBVA dependerán del porcentaje de los accionistas de Garanti que decidan aceptar la oferta y vender sus acciones. El banco español estima un impacto máximo de aproximadamente menos de 34 puntos básicos en el Common Equity Tier 1, suponiendo que todos los accionistas de Garanti BBVA acepten la oferta.
Acceda a la versión completa del contenido
BBVA cae en bolsa tras mejorar la OPA por Garanti
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…