Categorías: Economía

BBVA asegura que el caso Villarejo no ha tenido impacto en la reputación ni en el negocio

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha insistido hoy en que la imputación del banco español en la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional por los supuestos contratos que encargó a empresas ligadas al excomisario José Manuel Villarejo.

Durante la webcast que el banquero ha ofrecido para presentar los resultados hasta septiembre, Genç ha valorado que el daño en la reputación “es muy difícil de medir” porque se trata de un “asunto muy intangible”. Aun así, de acuerdo con las métricas que maneja el banco “no se ve ningún impacto en nuestra reputación, se ha mantenido estable”. Tampoco se ve “ningún impacto” en otras métricas “más cuantificables”, como el precio de la acción o la marcha del negocio, ha defendido.

Aun así, el banquero turco ha asegurado que en BBVA “estamos comprometidos con el esclarecimiento de los hechos” y “colaboraremos con la Justicia”. “Nuestro foco está muy claro, trabajar para nuestros clientes y servirles bien, y eso no va a cambiar”, ha concluido.

El pasado mes de julio el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón imputó a BBVA como persona jurídica por supuestos delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios en el caso en el que investiga los contratos con el excomisario Villarejo.

Respecto a otros asuntos, el consejero delegado de BBVA ha valorado asimismo que, de cara a las elecciones del próximo día 10, “nos gustaría un Gobierno estable”, que el “crecimiento del PIB se mantenga gracias a una mayor estabilidad política y económica”. No obstante, ha descartado “elaborar juicios sobre temas de política”.

Genç también ha cerrado la puerta a que BBVA entre en alguna operación corporativa en España. “El objetivo es el crecimiento orgánico”, ha zanjado, si bien “analizaremos cualquier oportunidad”. En cuanto a la posibilidad de que el banco acabe traspasando los tipos negativos a los depósitos de sus clientes, el consejero delegado ha señalado que “no tenemos pensado cobrar a minoristas por los depósitos”, aunque “ya estamos cobrando a las grandes empresas”.

BBVA ganó 3.667 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 15,2% menos que en el mismo período del ejercicio anterior, cuando en las cuentas se incluyeron las plusvalías por la venta de la filial en Chile en julio de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA asegura que el caso Villarejo no ha tenido impacto en la reputación ni en el negocio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace