Categorías: Mercados

BBVA apunta a una recompra relevante de acciones tras la ruptura con el Sabadell

BBVA mantiene la opción de llevar a cabo una compra «relevante» de acciones con el exceso de capital derivado de la venta de su filial de Estados Unidos, tras no haber fructificado las conversaciones con Sabadell con vistas a una posible fusión, y se siente cómodo con su actual posición en el banco turco Garanti.

El pasado 16 de noviembre, tras anunciar la venta de su filial en Estados Unidos a PNC por un precio de aproximadamente 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros) en efectivo, el presidente de la entidad, Carlos Torres, y su consejero delegado, Onur Genç, informaron de la intención de llevar a cabo una recompra de acciones «relevante» con el exceso de capital derivado de la operación, al tiempo que no descartaban dedicar una parte a acometer una posible operación de consolidación.

Una vez desestimada la operación con Sabadell, que el ‘banco azul’ atribuye a «desacuerdos en términos económicos», BBVA mantiene vigentes sus planes de retribución al accionista mediante una «relevante» recompra de títulos.

Fuentes de BBVA consultadas por Europa Press han aclarado que las desavenencias con el Sabadell que han dado al traste con una eventual operación de fusión no han tenido nada que ver con cuestiones de gobierno corporativo, en relación al posible reparto de cargos en el organigrama de la entidad resultante.

El CEO del banco, Onur Genç, ya había dejado claro que la entidad sólo participará en operaciones corporativas siempre que generen valor para el accionista.

En cuanto a las especulaciones sobre la posibilidad de que BBVA ponga el punto de mira en otro de los mercados donde está presente, en concreto en Turquía, las mismas fuentes aclararon que la entidad se siente cómoda con su actual participación en Garanti, donde ostenta el 49,85% del accionariado.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA apunta a una recompra relevante de acciones tras la ruptura con el Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace