Mercados

BBVA apuesta en 2025 por la Bolsa de Estados Unidos y la renta fija de Europa

Los expertos de la entidad han presentado en términos generales que el presente ejercicio seguirá la senda marcada en 2024, en tanto que la renta variable mundial y la renta fija europea se perfilan como las mejores oportunidades de inversión: «Permitiendo batir la inflación sin asumir grandes riesgos, incluso para los perfiles más conservadores, siempre que se mantenga la estabilidad de los precios», han expuesto.

Entrando al detalle, el responsable de análisis y estrategia de Banca Privada de BBVA en España, Álvaro Manteca, ha subrayado que el buen desempeño esperado de los activos de riesgo, así como de las Bolsas, estará condicionado por la solidez del crecimiento económico global.

Con todo, ha destacado las divergencias geográficas, con Estados Unidos liderando en renta variable frente a Europa, que aún enfrenta desafíos estructurales y cíclicos.

En lo referente a la renta fija, el responsable de mercados de la firma, Roberto Hernanz, ha puesto el foco en que los tramos largos de la curva de tipos podrían mantenerse elevados debido a la incertidumbre inflacionaria y fiscal en Estados Unidos, mientras que los tramos cortos y medios de la deuda europea presentan oportunidades más claras.

De su lado, en relación a las divisas, ha indicado que el diferencial de crecimiento económico entre Estados Unidos y Europa seguirá favoreciendo al dólar a corto plazo, si bien el complicado entorno geopolítico y el impacto potencial de las decisiones arancelarias marcarán «desafíos importantes» para los mercados globales.

En cuanto a la visión macroeconómica, el director de análisis económico de BBVA Research, Rafael Doménech, ha apuntado que se espera que el crecimiento mundial supere el 3% en 2025, con un fuerte protagonismo de economías emergentes como India, con un crecimiento del 6%, y China, cuya economía crecerá por encima del 4%.

En contraste, la eurozona enfrentará un crecimiento más modesto, apenas alcanzando el 1%, con economías como Alemania mostrando un desempeño débil frente a España o Estados Unidos, que mantendrán ritmos de crecimiento elevados, por encima del 2%.

Por su parte, la economista jefe de análisis económico y financiero en BBVA Research, Sonsoles Castillo, ha incidido en que la inflación sigue siendo un desafío global, especialmente en Estados Unidos, donde las potenciales políticas fiscales, arancelarias y migratorias de la administración Trump podrían ejercer presión al alza.

En la eurozona, sin embargo, prevé que la inflación converja hacia el objetivo del Banco Central Europeo (BCE), lo que permitiría nuevas bajadas de tipos de interés.

Por ello, en cuanto a la política monetaria, han estimado que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría limitar sus movimientos a dos recortes de 25 puntos básicos -o incluso menos-, mientras que el BCE tendría margen para reducir los tipos hasta el 2% a mediados de año.

«2025 será un año de retos y oportunidades, marcado por la recuperación económica y las divergencias regionales; los mercados financieros ofrecen perspectivas favorables, pero los riesgos geopolíticos y las dinámicas inflacionarias requerirán una vigilancia constante», ha resumido la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA apuesta en 2025 por la Bolsa de Estados Unidos y la renta fija de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

14 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

53 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace