BBVA ajusta la contraprestación ofrecida en la OPA sobre Sabadell al pago de los dividendos
Banca

BBVA ajusta la contraprestación ofrecida en la OPA sobre Sabadell al pago de los dividendos

A partir del 10 de octubre, pasará a ser de una acción de BBVA y 0,29 euros en metálico por cada 5,0196 acciones del Sabadell.

Ciudad BBVA
Ciudad BBVA

BBVA ha acordado ajustar la contraprestación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell a los accionistas de esta entidad al pago del dividendo realizado este martes por el banco de origen catalán, así como a la retribución al accionista que abonará el banco presidido por Carlos Torres el próximo 10 de octubre, con el fin de mantener las condiciones económicas de la oferta tras los pagos de dividendos por ambas entidades.

En concreto, y conforme a lo previsto en el anuncio previo de la oferta y como consecuencia del dividendo a cuenta de resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,08 euros por acción abonado por Banco Sabadell a sus accionistas este martes, BBVA procede ajustar la contraprestación de la oferta a una acción ordinaria de nueva emisión de BBVA por cada 5,0196 acciones ordinarias de Banco Sabadell.

Del mismo modo, la entidad ha acordado ajustar a partir del 10 de octubre la contraprestación ofrecida en la OPA tras el pago del dividendo que abonará BBVA ese mismo día de 0,29 euros por acción. De este modo, la contraprestación pasará a ser de una acción ordinaria de nueva emisión de BBVA y 0,29 euros en metálico por cada 5,0196 acciones ordinarias de Banco Sabadell.

Estos ajustes, previstos en el anuncio previo de 9 de mayo de 2024, tienen como finalidad mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades, explica BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.