Economía

BBVA abre la puerta a nuevas fusiones o un dividendo extraordinario en dos o tres años

El banquero turco, que ha comparecido para presentar las cuentas de BBVA hasta septiembre, ha explicado que la intención del banco es utilizar el exceso de capital para crecer de manera rentable. No obstante, “si no vemos que el crecimiento positivo absorba tanto capital o no podemos encontrar tantas oportunidades, a lo largo del tiempo, en dos o tres años, devolveremos el capital a los accionistas”, ha señalado.

El grupo ha comunicado hoy que recibido autorización del Banco Central Europeo (BCE) para iniciar una recompra de acciones de hasta el 10% de su capital, por un importe máximo de 3.500 millones de euros. La ratio CET1 pro forma de BBVA, descontando este importe máximo de 3.500 millones de euros, se situaría en el 13,18%, por encima de los requisitos regulatorios.

BBVA no cierra la puerta además a realizar alguna adquisición, si bien de momento “no hay nada tangible” sobre la mesa. “Tenemos un equipo de 25 personas cuya tarea es analizar oportunidades en todos los países, no solo España”, ha recordado Genç. “No estamos cerrados a nada”, ha insistido, pero “si hubiera algo tangible lo comunicaríamos”.

“Si surge un proyecto que nos parezca razonable, les garantizo que, incluso si es un proyecto enorme, podemos buscar capital en el mercado, pero no sentimos ninguna presión por comprar simplemente porque tengamos ese capital. Siempre tenemos nuevas oportunidades en la mira, pero no nos sentimos obligados a utilizar el capital que tenemos”, había avisado también previamente en la webcast con analistas.

BBVA registró un beneficio atribuido de 3.311 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 15 millones de euros que se anotó el ejercicio anterior. El resultado recurrente fue de 3.727 millones entre enero y septiembre de este año, un 85% más que un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA abre la puerta a nuevas fusiones o un dividendo extraordinario en dos o tres años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace