Economía

BBVA abre la puerta a nuevas fusiones o un dividendo extraordinario en dos o tres años

El banquero turco, que ha comparecido para presentar las cuentas de BBVA hasta septiembre, ha explicado que la intención del banco es utilizar el exceso de capital para crecer de manera rentable. No obstante, “si no vemos que el crecimiento positivo absorba tanto capital o no podemos encontrar tantas oportunidades, a lo largo del tiempo, en dos o tres años, devolveremos el capital a los accionistas”, ha señalado.

El grupo ha comunicado hoy que recibido autorización del Banco Central Europeo (BCE) para iniciar una recompra de acciones de hasta el 10% de su capital, por un importe máximo de 3.500 millones de euros. La ratio CET1 pro forma de BBVA, descontando este importe máximo de 3.500 millones de euros, se situaría en el 13,18%, por encima de los requisitos regulatorios.

BBVA no cierra la puerta además a realizar alguna adquisición, si bien de momento “no hay nada tangible” sobre la mesa. “Tenemos un equipo de 25 personas cuya tarea es analizar oportunidades en todos los países, no solo España”, ha recordado Genç. “No estamos cerrados a nada”, ha insistido, pero “si hubiera algo tangible lo comunicaríamos”.

“Si surge un proyecto que nos parezca razonable, les garantizo que, incluso si es un proyecto enorme, podemos buscar capital en el mercado, pero no sentimos ninguna presión por comprar simplemente porque tengamos ese capital. Siempre tenemos nuevas oportunidades en la mira, pero no nos sentimos obligados a utilizar el capital que tenemos”, había avisado también previamente en la webcast con analistas.

BBVA registró un beneficio atribuido de 3.311 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 15 millones de euros que se anotó el ejercicio anterior. El resultado recurrente fue de 3.727 millones entre enero y septiembre de este año, un 85% más que un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA abre la puerta a nuevas fusiones o un dividendo extraordinario en dos o tres años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

1 hora hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

1 hora hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

2 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

3 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

3 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

4 horas hace