BBVA abre al alza tras acordar la venta de su negocio en Chile por 1.850 millones
Valores a seguir

BBVA abre al alza tras acordar la venta de su negocio en Chile por 1.850 millones

El banco ha anunciado a la CNMV que tiene la intención de vender el 68% de la filial del país sudamericano a Scotiabank.

BBVA

BBVA ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de aceptar una oferta vinculante del grupo The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) para la compra del 68,19% de BBVA Chile por un importe de 1.850 millones de euros.

El acuerdo no incluye la actividad de financiación de vehículos del Grupo Forum, que continuará siendo propiedad al 100% del banco español.

“BBVA desea aceptar la oferta y, por ello, en cumplimiento del pacto de accionistas, la comunicará a los Accionistas Mayoritarios No Controladores para que puedan ejercitar, si lo desean, el derecho de adquisición preferente para comprar las acciones en BBVA Chile o el derecho de acompañamiento (tag-along) que les faculta a vender sus acciones en BBVA Chile a Scotiabank en las mismas condiciones que BBVA”, anuncia la entidad en el hecho relevante.

La operación generaría una plusvalía neta de aproximadamente 640 millones de euros y un impacto positivo estimado en el Common Equity Tier 1 (‘fully loaded’) del Grupo BBVA de aproximadamente 50 puntos básicos.

Tras conocerse el acuerdo de venta, la entidad que preside Francisco González sube un 0,6% y se afianza sobre los siete euros por acción.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.