El gigante farmacéutico y químico alemán Bayer ha llegado a un acuerdo con su rival BASF para venderle sus divisiones de semillas y herbicidas por 5.900 millones de euros (6.980 millones de dólares), informaron hoy las dos empresas. Sin embargo, el acuerdo sólo se llevará a cabo cuando Bayer adquiera finalmente el grupo estadounidense de semillas y químicos agrícolas Monsanto, una operación que espera poder cerrar a principios de 2018.
Bayer indicó que el pacto con la también alemana BASF incluye el negocio de herbicida global con glufosinato de amonio, el negocio de semillas para terrenos en algunos mercados, así como otras partes.
Estas divisiones generaron en 2016 un volumen de ventas de 1.300 millones de euros (1.538 millones de dólares) y un beneficio operativo de cerca de 385 millones de euros. En conjunto, la división agrícola de Bayer, Crop Science, obtuvo una facturación de 9.900 millones de euros y a finales de 2016 daba trabajo a cerca de 22.400 personas.
BASF quiere por su parte ampliar su propio negocio con la agricultura. La transacción incluye la propiedad intelectual, las instalaciones y el traspaso de más de 1.800 trabajadores, sobre todo, en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá y Bélgica a BASF. La empresa alemana calcula obtener beneficios a partir del año 2020.
Por su parte, con la polémica adquisición de Monsanto, Bayer se convierte en el mayor productor de semillas del mundo. Por ello era de esperar que la empresa quisiera mantener la mayor parte de su negocio en este ámbito y sólo desprenderse de algunas partes. La venta parcial a BASF debería allanar ahora el camino para obtener luz verde de los organismos antimonopolio para su adquisición de Monsanto.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…