En el día de ayer, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos en Filadelfia rechazó la reclamación planteada por David Schaffner que alegaba que Monsanto, adquirida por Bayer, había vulnerado la legislación estatal al no añadir una advertencia sobre el riesgo de cáncer en la etiqueta del producto, ya que considera que las normas federales sobre etiquetado tienen prevalencia sobre la regla de un Estado.
En mayo de 2019, David Schaffner y su esposa presentaron una demanda contra Monsanto en el Tribunal de Causas Comunes del Condado de Allegheny (Pensilvania) alegando seis causas de acción conforme a la legislación estatal, incluida una por falta de advertencia.
En su sentencia, el juez Michael Chagares recuerda que la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA), el estatuto federal que regula pesticidas como ‘Roundup’, “exige uniformidad a nivel nacional” en el etiquetado de pesticidas al prohibir a los estados imponer requisitos que sean adicionales o diferentes a los requisitos impuestos por la propia FIFRA.
Bayer ha reservado hasta 16.000 millones de dólares (14.553 millones de euros) para hacer frente a más de 100.000 casos relacionados con ‘Roundup’, que adquirió cuando compró Monsanto por 63.000 millones de dólares (57.304 millones de euros).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…