Categorías: Mercados

Bayer se desploma en Bolsa tras anunciar provisiones multimillonarias y nuevas medidas de ajuste

Las acciones del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer llegaban a hundirse más de un 12% en la Bolsa de Fráncfort, después de que la compañía haya anunciado que asumirá un impacto adverso de entre 5.000 y 9.000 millones de euros por el deterioro del valor de sus activos en el negocio agrícola, mientras que introducirá nuevas medidas de ahorro de costes, incluyendo ajustes de plantilla, reduciendo sus expectativas de ingresos para el próximo año, así como una ligera caída del beneficio por acción.

A media sesión del jueves, el castigo a la cotización de las acciones de la compañía de Leverkusen se moderaba a algo más del 10%, después de haber llegado a registrar durante la jornada un retroceso de hasta el 12,66%.

Bayer había anunciado previamente una revisión a la baja de sus expectativas para el próximo ejercicio como consecuencia del impacto de la pandemia en su actividad, principalmente en el segmento agrícola, anticipando que sus ventas se mantendrán en niveles similares a los del ejercicio actual, mientras que su beneficio ‘core’ por acción «ligeramente» por debajo de los niveles de este año sin tener en cuenta el efecto del tipo de cambio.

La multinacional advirtió de que los efectos directos e indirectos de la pandemia serán más profundos de lo esperado en el negocio agrícola debido a las menores previsiones de crecimiento por los bajos precios de las materias primas y la intensa competencia, así como por la caída del consumo de biocombustibles, a los que se añade el impacto adverso del tipo de cambio, particularmente en el caso del real brasileño.

«No es probable que la situación mejore de manera considerable en el corto plazo», anticipó Bayer, que espera asumir deterioros del valor de los activos en el negocio agrícola de entre 5.000 y 9.000 millones de euros.

La compañía alemana pretende compensar en parte el impacto de estas circunstancias mediante la implementación de medidas adicionales de ahorro por un importe superior a los 1.500 millones de euros anuales para 2024, además de las medidas de ajuste por importe de 2.600 millones para 2022 anunciadas en noviembre de 2018.

«Las medidas adicionales de ahorro operativo, que pueden conllevar reducciones adicionales de puestos de trabajo, se encuentran actualmente en las primeras etapas de desarrollo», precisó la multinacional, que también planea optimizar aún más su capital de trabajo y sus gastos de capital.

Además, Bayer está revisando sus opciones para salir de aquellos negocios o marcas no estratégicas cuya evolución se encuentre por debajo del nivel divisional.

Por otro lado, aunque el consejo de administración de la alemana subrayó su intención de mantener vigente la política de dividendos de Bayer, que entrega entre el 30% y el 40% de las ganancias básicas por acción a los accionistas cada año, la compañía adelantó que los pagos en los próximos años se situarán en el extremo inferior de este corredor en lugar de en el extremo superior de años anteriores.

«Creemos que las medidas adicionales son necesarias para acelerar nuestra transformación general, generar mejoras en los márgenes y así mantener nuestro perfil competitivo», declaró Werner Baumann, presidente del consejo de administración de Bayer, quien defendió que «ayudarán a mitigar el impacto de la pandemia en el negocio.

«Debemos adaptar nuestras estructuras de costes a los cambios en las condiciones del mercado y al mismo tiempo generar recursos para una mayor inversión en innovación y crecimiento. También mantenemos el compromiso de reducir nuestra deuda financiera neta», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer se desploma en Bolsa tras anunciar provisiones multimillonarias y nuevas medidas de ajuste

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace